Alcorcón inicia una campaña para buscar familias que acojan a niños y niñas saharauis en verano a través del programa ‘Vacaciones en paz’

  • “Se trata de una iniciativa vital que desarrollamos en esta ciudad desde hace más de treinta años para los niños y niñas saharauis no solo participan en una variedad de actividades de ocio, culturales y educativas durante estos días, sino que también reciben atención médica”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.
  • Este año bajo el lema ‘Acoge una sonrisa. Comparte una ilusión’, el programa ‘Vacaciones en paz’ fue iniciado por el Ayuntamiento de Alcorcón en 1994 convirtiendo a nuestra ciudad en un municipio de referencia en el compromiso y solidaridad con el pueblo saharaui.

Alcorcón busca familias para colaborar en el programa ‘Vacaciones en paz’ para acoger a niños y niñas saharauis durante los meses de julio y agosto, desarrollado por la asociación Alcorcón por el Pueblo Saharaui en colaboración con la Concejalía de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación.

“Se trata de una iniciativa vital que desarrollamos en esta ciudad desde hace más de treinta años para los niños y niñas saharauis no solo participan en una variedad de actividades de ocio, culturales y educativas durante estos días, sino que también reciben atención médica”, ha señalado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.

Este año bajo el lema ‘Acoge una sonrisa. Comparte una ilusión’, el programa ‘Vacaciones en paz’ fue iniciado por el Ayuntamiento de Alcorcón en 1994 convirtiendo a nuestra ciudad en un municipio de referencia en el compromiso y solidaridad con el pueblo saharaui.

Por su parte, Sonia López Cedena, concejala de Participación Ciudadana, Feminismo y Cooperación, ha destacado “la extraordinaria labor realizada por la asociación Alcorcón por el Pueblo Saharaui que hace posible que estos menores puedan vivir durante los meses de verano acogidos en hogares de familias españolas lejos de las condiciones extremas de los Campamentos de Refugiados de Tindouf (Argelia)”.

La Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (FEMAS-Sáhara) organiza y gestiona los proyectos con la participación de las asociaciones federadas, entre las que se encuentra la Asociación Alcorcón por el Pueblo Saharaui, y con la colaboración de la Delegación Saharaui.

“Animamos a todas las familias interesadas en ofrecer su solidaridad y compromiso con estos niños y niñas, entre los 8 y los 12 años, a participar en este entrañable programa”, ha destacado Sonia López.

Para más información, las familias interesadas pueden consultar la web https://femas-sahara.org/ o bien contactar a través del mail  alcorconvacacionesenpaz@gmail.com y los teléfonos 660 222 049 y 722 467 152.