Alcorcón conmemora el Día Mundial de la Poesía y del Teatro en una mágica II edición del Concurso de Declamación de Poemas en el Teatro Buero Vallejo

  • La Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente celebra II Concurso de Declamación de Poesía de Alcorcón con la participación de 17 centros escolares públicos y un gran recibimiento por parte de toda la comunidad educativa.
  • “Es todo un orgullo contar con una comunidad educativa tan implicada y colaborativa en Alcorcón, su labor es indispensable haciendo que el arte de la poesía genere inquietudes e ilusiones entre los más jóvenes. Ver a nuestros niños y niñas compartir sus propias obras es testimonio del talento innato que florece en Alcorcón”, destaca Trinidad Castillo, concejala de Educación.

Alcorcón ha conmemorado el Día Mundial de la Poesía y el Día Mundial del Teatro con la celebración de la II Concurso de Declamación de Poemas impulsado por la Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, una iniciativa dirigida al alumnado del tercer ciclo de educación primaria (5º y 6º) de los centros educativos públicos del municipio. 

El evento, que ha contado con la presencia de la alcaldesa, Candelaria Testa y la concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, Trinidad Castillo, ha sido presentado por José Francisco García Portillo, ‘Francis’, representante del gran ejemplo del compromiso y fomento del arte y la poesía en nuestra ciudad, además de la participación de Isabel González, alcorconera y una gran autora de teatro. 

“Un año más hemos podido comprobar, gracias a este emotivo encuentro, el talento del alumnado nuestra ciudad que han ofrecido un extraordinario ejemplo de la importancia de la cultura y el arte en el desarrollo de nuestros niños y niñas”, ha señalado Candelaria Testa, alcaldesa de Alcorcón, quien ha felicitado “a todos los y las participantes así como a la comunidad educativa, a la concejalía por el desarrollo de este acto y al rapsoda José Francisco García Portillo, ‘Francis’ que vuelve a demostrar su implicación con la ciudad”.

Trinidad Castillo, concejala de Educación, ha indicado el objetivo principal del Concurso por el cual el alumnado “además de fortalecer su expresividad, creatividad e imaginación, adquiere recursos y habilidades comunicativas que suponen un gran aprendizaje para su futuro”. “Es todo un orgullo contar con una comunidad educativa tan implicada y colaborativa en Alcorcón, su labor es indispensable haciendo que el arte de la poesía genere inquietudes e ilusiones entre los más jóvenes”, ha subrayado.

El II Concurso de Declamación de Poemas ha contado con la participación de un total de 17 centros educativos de la ciudad, entre los cuales 10 de ellos han conseguido una plaza en la gran final que ha acogido el Teatro Buero Vallejo. Los CEIP finalistas han sido Miguel Hernández, Chaves Nogales, Agustín de Argüelles, Santo Domingo, Bellas Vistas, Parque de Lisboa, Joaquín Costa, San José de Valderas, Clara Campoamor y Fuente del Palomar.

La cuarta teniente de alcaldesa ha destacado la novedad de esta segunda edición: “A diferencia del I concurso, este año todos los poemas declinados debían ser de creación propia, lo que ha añadido una dimensión todavía más especial a este encuentro. Ver a nuestros niños y niñas compartir sus propias obras es testimonio del talento innato que florece en Alcorcón”. 

Tras una increíble puesta en escena y la declamación de los 10 poemas finalistas por parte del alumnado, llenando el teatro municipal de magia y sentimiento; un jurado compuesto por un presidente y cuatro vocales del ámbito educativo, artístico y cultural de Alcorcón ha elegido como ganador el título ‘Giovanni’, del CEIP Miguel Hernández, tras un intenso debate. 

Finalmente, Trinidad Castillo ha reafirmado el compromiso del Gobierno municipal en el impulso de iniciativas artísticas trasladando cómo “seguiremos apoyando y promoviendo espacios donde la creatividad y el arte sean los protagonistas, porque creemos firmemente en el poder transformador de la cultura no solo en la educación, sino también en el día a día”.