- El Ministerio de Hacienda ha informado recientemente de esta situación tras la solicitud del Ayuntamiento de Alcorcón de aclaración al respecto de este asunto. De este modo, la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa ha afirmado que “gracias a la gran labor económico financiera desarrollada estos años, ya no tendremos esta tutela por parte del Ministerio”.
- Candelaria Testa ha señalado que “este nuevo paso no hace más que confirmar la positiva senda que inició Alcorcón en 2019 con un Gobierno comprometido en sanear las cuentas municipales”.
“Gracias al esfuerzo realizado en los últimos seis años y al impulso de una política económico-financiera basada en el rigor y en la eficacia, Alcorcón ya no tendrá la obligación de remitir el proyecto de los presupuestos municipales al Ministerio de Hacienda para su conformidad”, ha anunciado la alcaldesa de Alcorcón, Candelaria Testa.
El Ayuntamiento de Alcorcón estaba obligado, en el marco del Plan de Ajuste, a solicitar un informe previo, preceptivo y vinculante del Ministerio de Hacienda con motivo de la aprobación de cada uno de sus Presupuestos.
“Tanto durante el mandato anterior como en el presente hemos dedicado un gran esfuerzo a devolver el rigor a las cuentas municipales, un trabajo que ha logrado excelentes resultados como prueba la confirmación de que Alcorcón puede aprobar sus próximos presupuestos sin la necesidad de que sean avalados previamente por el Ministerio”, ha subrayado la alcaldesa.
El Ministerio de Hacienda ha informado recientemente de esta situación tras la solicitud del Ayuntamiento de Alcorcón de aclaración al respecto de este asunto. De este modo, ha afirmado que “en caso de que no vuelva a acreditarse un incumplimiento del plan de ajuste, el Ayuntamiento no estará obligado a remitir su proyecto de presupuesto para informe del ministerio”.
Candelaria Testa ha señalado que “este nuevo paso no hace más que confirmar la positiva senda que inició Alcorcón en 2019 con un Gobierno comprometido en sanear las cuentas municipales”.
En este sentido, ha recordado que Alcorcón ha aprobado recientemente los presupuestos municipales 2025 que cuentan con superávit y que impulsarán el desarrollo urbano, social y económico de la ciudad. Según ha explicado, “estos presupuestos garantizan los servicios municipales de calidad que queremos aportar a nuestros vecinos y vecinas, optimizando el impacto social y asegurando la sostenibilidad financiera”.
Este presupuesto 2025 sí ha tenido que esperar al informe favorable del Ministerio de Hacienda que, en tiempo récord, ratificaba el rigor de la cuentas municipales. Candelaria Testa ha recordado que “todo ello proviene de un importante trabajo tras una situación encontrada en 2019 con una deuda del 268% sobre ingresos corrientes, hoy del 59%; con un pago a proveedores que ha pasado de 140 días entonces a los 6,92 días en la actualidad; y con 29 millones de ‘facturas en cajones’ frente a los 1,5 millones este año”.
“Para nosotros el presupuesto municipal es una herramienta de transformación y de cambio de la ciudad por lo que contar con autonomía para el impulso de estas políticas transformadoras es una noticia claramente relevante para el municipio”, ha indicado la alcaldesa de Alcorcón.