- Del 1 al 8 de abril, la ciudad acoge talleres, charlas y actividades comunitarias bajo el lema “Juntas hacemos salud”, con la implicación de más de 30 entidades y asociaciones.
- “Os invitamos a sumaros a las propuestas de esta semana, a participar con voz propia y a reflexionar sobre cómo construir, entre todos, una Alcorcón más saludable”, ha afirmado Eduardo Olano Espinosa, concejal de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal
El Ayuntamiento de Alcorcón, a través de la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, pone en marcha una nueva edición de la Semana de la Salud, que se celebrará del 1 al 8 de abril. Durante toda la semana, vecinas y vecinos de todas las edades podrán participar en más de 50 actividades gratuitas orientadas a promover el bienestar físico, mental y social de la ciudadanía.
La programación abarca talleres de hábitos saludables, charlas divulgativas, jornadas de puertas abiertas, actividades físicas al aire libre, cuentacuentos, encuentros intergeneracionales y mucho más. Las propuestas están dirigidas a infancia, juventud, personas mayores, profesionales sanitarios y población general, con iniciativas como ejercicios en parques, bailes, cine fórum, prevención de adicciones, salud sexual, Arteterapia, primeros auxilios o talleres dirigidos a familias.
Además del carácter divulgativo y participativo de las actividades, la Semana de la Salud quiere ser también un espacio de reflexión colectiva sobre cómo influyen las condiciones de vida en el bienestar de las personas. El Ayuntamiento refuerza con esta iniciativa su apuesta por un enfoque integral que sitúe la salud en el centro de todas las políticas públicas.
“La salud no puede reducirse a lo que ocurre en una consulta. Se construye también desde el urbanismo, la educación, el empleo o la participación ciudadana. Por eso, entendemos la salud como un derecho que se garantiza desde lo colectivo. Salud en todas las políticas, salud en todos los barrios”, ha reflexionado Olano, en línea con el enfoque municipal de salud comunitaria.
El viernes 4 de abril se celebrará la marcha cardiosaludable ‘Juntas Hacemos Salud’ por la Calle Mayor. Desde las 10 horas se realizarán actividades de calentamiento, mesas informativas de las asociaciones de la salud, y a las 12:00 h dará comienzo la marcha amenizada con la batucada del IES Jorge Guillén. La jornada finalizará frente al Ayuntamiento con la lectura de un manifiesto colectivo por la salud comunitaria.
La Semana de la Salud 2025 es posible gracias a la colaboración de la Red de Entidades por la Salud de Alcorcón: el Hospital Universitario Fundación Alcorcón, el Centro Sandoval Sur, la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, la Gerencia Asistencial de Atención Primaria del SERMAS, la Fundación Renal Española, la Fundación Manantial, , Cruz Roja Alcorcón, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación Cardiosaludable Madrid Sur (ACARMAS), la Asociación Española con la Osteoporosis y la Artrosis (AECOSAR), la Asociación para la Lucha Antialcohólica de Alcorcón (APLAA), la Asociación Pro Ayuda, Salud, Esperanza y Vida (APASEV), la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica ( AFINSYFACRO), la Asociación Nacional de Psicólogos en Acción (ANPSA), la Asociación de Alteraciones del Neurodesarrollo, Conducta, Aprendizaje e Hiperactividad (ANCOAH), la Asociación Parkinson (APARKAM), Asociación de diabetes Madrid Sur ( ADMS),Asociación Alois Alzheimer (AFA), Asociación vida Sin Juego Centro de Atención al Daño cerebral Adquirido en Alcorcón POLIBEA SUR, Asociación Mostoleña de Esclerosis Múltiple (AMDEM), Fundación Llamada Solidaria, Asociación No Más Juego.
Y otras entidades: Salud Entre Culturas, Asociación las Alamedillas, Asociación Derecho a Morir Dignamente ( MDM), Aprendizaje y Servicio Equipo Médula del IES Jorge Guillén y STOP Hipertensión de la Universidad Complutense de Madrid, el Centro Ocupacional Castillo del Pino, el Centro de Educación Especial Severo Ochoa, los colegios CEIP Daniel Martín, CEIP Ramón y Cajal CEIP Vicente Aleixandre, CEIP Parque de Lisboa y el Colegio Villalkor, los institutos IES Jorge Guillén , el AMPA del CEIP Blas de Otero; y las siguientes concejalías del Ayuntamiento de Alcorcón: la Concejalía de Salud Pública, Consumo y Bienestar Animal, la Concejalía de Cultura, Festejos y Mayores, la Concejalía de Juventud, Diversidad, Innovación Tecnológica y Deportes, la Concejalía de Participación, Feminismo y Cooperación, la Concejalía de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, y la Concejalía de Servicios Sociales y Discapacidad.
Consulta aquí el programa completo de la Semana de la Salud 2025, con fechas, lugares y detalles de cada actividad:
https://www.ayto-alcorcon.es/sites/default/files/2025-03/Semana_Salud_programa2025_2.pdf
Con esta propuesta plural, transversal y participativa, Alcorcón avanza hacia una ciudad más saludable, inclusiva y consciente. Porque ‘Juntas hacemos salud’ no es solo un lema: es un compromiso de ciudad.