La cuarta edición del Krunch!, el festival de referencia de cómic, ilustración y rock & roll de Alcalá de Henares se ha presentado hoy en la Concejalía de Cultura de Santa María la Rica de la mano del Concejal de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Santiago Alonso; el Asset Manager y propietario del centro comercial Quadernillos España, Enrique Biel; el Director para las Artes y la Cultura de la Universidad de Alcalá, José Raúl Fernández del Castillo; el director de la Cátedra de Cómic de la Universidad de Alcalá de Henares, Kiko Sáez de Adana; el director de la Escuela de Arte Alberto Corazón, Esteban Martínez y el director y creador del festival Krunch!, Álex Frutos.
Santiago Alonso, Concejal de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, ha declarado que “hoy abrimos la puerta a una nueva edición de Krunch!, esa explosión de tinta, color y guitarras que durante unos días transforma Alcalá de Henares, ya rica en patrimonio e historia, en una ciudad aún más viva, ilustrada y contemporánea. El Krunch! es casi una actitud, una forma de entender la cultura como un cruce de caminos, un espacio de encuentro entre quienes crean y quienes disfrutan”.
El festival –que se celebrará del jueves 15 al domingo 18 de mayo– ya se ha convertido en una cita obligada para artistas del cómic, la ilustración, los aficionados y las editoriales nacionales. Cuatro días en los que la programación lúdica se complementará con actividades de investigación académica y formación especializada, llenando la ciudad complutense de artistas, creatividad, diversión y viñetas.
PROGRAMACIÓN 2025
Del 15 al 18 de mayo se abordarán diferentes aspectos de la industria creativa repartidos en cuatro grandes bloques de contenidos que ponen en valor la parte festiva y lúdica y el ámbito de la formación y la educación a partes iguales.
En total, se reunirán un total de 30 artistas del sector, con personalidades tan relevantes para el mundo nacional e internacional del cómic y la ilustración como Eduardo Risso, Aneke, Borja González, Laura Pérez, Candela Sierra, Magius, Lolita Aldea, Jaime Infante & Javier Marquina, Raquel Gu, Aldara Prado entre otras personalidades y profesionales pertenecientes a disciplinas, ámbitos y estilos tan diversos como son; el manga, el mundo de la ilustración editorial, la novela gráfica o los superhéroes.
Krunch! UAH
III Simposio Internacional de Estudios de Cómic. Genealogías del humor en el cómic español.
El jueves 15 de mayo, un total de 8 investigadores universitarios nacionales e internacionales se darán cita en el aula 5 del colegio de Caracciolos de la UAH para reflexionar sobre las diferentes genealogías del humor en el cómic nacional. Está actividad está abierta a los interesados hasta completar aforo.
Krunch! Escuela
Campus de estudiantes de enseñanzas artísticas
Por segundo año consecutivo, durante el jueves 15 y el viernes 16 de mayo –de forma excepcional dentro del marco nacional de las enseñanzas artísticas–, más de 100 estudiantes de 5 escuelas diferentes de arte de la Península se reúnen en torno a una programación exclusiva de seminarios, clases magistrales, talleres y encuentros impartidos por artistas y profesionales del sector de gran relevancia a nivel internacional como Gerardo Vilches, Yeyei Gómez, Olaf Larouse, Adrián Bago, Camille Vannier o Eduardo Risso, entre otros.
Cabe tener en cuenta que los encuentros con Adrián Bago, Camille Vannier, Gerardo Vilches o Eduardo Risso tendrán lugar eokayn en el Salón de Actos de Gilitos LabCrea Alcalá y serán gratuitas hasta completar aforo.
Krunch! Festival en Quadernillos
Market de artistas, charlas, conciertos, firmas, talleres, foodtrucks y mucho más..
El viernes 16, el sábado 17 y el domingo 18 de mayo se celebrará en el centro comercial Quadernillos la tercera edición del Krunch! Fest que acogerá un market artístico con más de 120 puestos de más de 170 creativos nacionales del mundo del cómic que expondrán y venderán sus obras al público.
Asimismo, tendrán lugar 5 actuaciones musicales en directo de la mano de grupos internacionales de rock&roll, punk, indie, garage y neo soul:
- Melliza (España) – Viernes 16 de mayo a las 21:30h
- Stompin’ Riffraffs (Japón) – Viernes 16 de mayo a las 22:30h
- Los Retumbes (España) – Sábado 17 a las 12:00h
- Texas Red (España) – Sábado 17 a las 21:30h
- Headless Chimps (España) – Sábado 17 de mayo a las 22:30h
Por otro lado, a lo largo del fin de semana se celebrarán charlas, talleres y contenidos únicos diseñados para la ocasión con los autores invitados, así como jornadas de firmas de los artistas, juegos de mesa en compañía de sus ilustradores o el novedoso área de desarrollo de videojuegos independientes. Para completar las novedades, este año se suma el área de Krunch! Pro con la revisión de portfolios para profesionales.
Todo esto tendrá lugar en el centro comercial Quadernillos dónde además varios food trucks, Dj’s y una terraza refrescante acogerá a los visitantes para reponer energía en los espacios de descaso de la completa programación del festival.
Krunch! y Alcine Club
Los días 14 y 15 de mayo se celebrará una proyección especial de ‘La Casa’ –película basada en la novela gráfica de Paco Roca– en el emblemático Teatro Salón Cervantes, que contará en su primera sesión con un encuentro especial y coloquio con el director Álex Montoya.
El Krunch! se suma a la noche en blanco
Y para terminar el transversal de cruce de caminos culturales, este 2025, como novedad, el festival se suma a la noche en blanco del sábado 17 de mayo, celebrada en el centro de Alcalá de Henares, celebrando dos actividades exclusivas: la charla “¿eres una bruja?” sobre el universo mágico en las obras de Raquel Gu, Borja González, Aldara Prado, Elisa McCausland y Diego Salgado en el salón de actos de la casa de socorro, así como una visita comentada con algunos de los autores invitados por la exposición “Un día perfecto” de la artista Yeyei Gómez en la Fabrica del Humor.
Consulta todos los detalles de la programación de la IV edición del Krunch! aquí
Evento organizado por Miskatonic en colaboración con la escuela de Arte Alberto Corazón y la Universidad de Alcalá de Henares, gracias al apoyo y la financiación del programa de promoción de la lectura y las letras españolas del Ministerio de Cultura del Gobierno de España, al programa para la Internacionalización de la Cultura Española (PICE) de Acción Cultural Española (AC/E), al apoyo incondicional del Centro Comercial Quadernillos y por supuesto la Concejalía de Igualdad y Cultura del exmo. Ayuntamiento de Alcalá de Henares.