Alcalá de Henares refuerza su compromiso con la salud pública en la IV Jornada Sin Gluten del Corredor del Henares

El próximo sábado 5 de abril, la Concejalía de Salud (calle Santiago 13) acogerá la IV Jornada Sin Gluten del Corredor del Henares, una cita de referencia organizada por la asociación Viviendo Sin Gluten, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de su Concejalía de Salud, enmarcada dentro de la Feria de la Salud 2025 bajo el lema “Alcalá es salud, Caminando Juntos”.

La jornada comenzará a las 10:45 horas con la inauguración oficial, a cargo del Concejal de Salud, Teófilo Lozano, y de María Pilar Zurdo, presidenta de Viviendo singluten.org y conocida en redes como @lavecinaceliaca.

A partir de las 11:00, se desarrollará un completo bloque de ponencias científicas y divulgativas. La Dra. Paloma Borregón, dermatóloga y especialista en dermatitis herpetiforme, abordará en su intervención “Por qué no todos los síntomas son digestivos”, recordando que la celiaquía va mucho más allá del aparato digestivo y puede presentar manifestaciones cutáneas, neurológicas y sistémicas. La Dra. Carolina Sousa, catedrática en el departamento de microbiología y parasitología de la Universidad de Sevilla, profundizará en la importancia de seguir una dieta estrictamente libre de gluten. Por su parte, la Dra. Isabel S. Claros, médico de familia especializada en medicina integrativa y microbiota, hablará sobre la celiaquía refractaria y su complejidad clínica. Cerrará el bloque Nuria Pablos, psicóloga especializada en bienestar emocional y salud pública, con la ponencia “Sin gluten y sin riesgos”, centrada en la necesidad de una educación sanitaria clara, accesible y basada en evidencia.

Tras un descanso para comer entre las 13:30 y las 16:30 horas, la jornada continuará con dos mesas redondas. La primera, titulada “Hablan las expertas”, contará con la participación de Lorena Pérez, periodista de salud y fundadora de Celicidad, Susana Conde, dietista de la asociación Sirona, y Marta Carmona, enfermera y nutricionista con más de 18 años de experiencia en el ámbito hospitalario. Esta mesa será moderada por el Dr. Teófilo Lozano, Concejal de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, quien ha querido destacar el valor estratégico de este tipo de encuentros para la mejora de la salud de los pacientes de celiaquía, “La celiaquía, como muchas otras enfermedades invisibles, sigue infradiagnosticaday mal entendida. Eventos como esta jornada permiten conectar ciencia, experiencia y acción institucional, y nos ayudan a construir una Alcalá más saludable, a través de la mejor información ciudadana en general y de los enfermos celíacos en particular; de una prevención precoz de la celiaquia para mejorar su atención sanitaria y conseguir así la mayor normalidad de su vida cotidiana y contribuir a su bienestat”, ha afirmado el edil.

La segunda mesa redonda, bajo el título “Hablan las influencers celíacas”, reunirá a tres reconocidas creadoras de contenido que compartirán su día a día como pacientes, consumidoras y activistas. Intervendrán Beatriz Moure, fundadora de la newsletter Celinews y experta en comunicación digital, Clara Puche, maestra y autora del perfil @cocinafacilsingluten, e Isabel Ortiz, sanitaria y creadora de @diariodeunaceliaca_isa. La mesa será moderada por la divulgadora Lorena Berzosa (@versionglutenfree), quien guiará la conversación en torno a las dificultades cotidianas que enfrentan las personas celíacas en su alimentación, su vida social y sus desplazamientos, así como el papel clave que desempeñan las redes sociales en el acompañamiento y empoderamiento de esta comunidad.

De forma paralela, se celebrará un completo programa infantil adaptado a menores con alergias e intolerancias alimentarias. De 11:00 a 13:30 horas tendrán lugar talleres de cocina creativa sin gluten, sin huevo, sin frutos secos y sin lactosa, dirigidos por Lorena Berzosa y Susana Rivero. Por la tarde, entre las 16:30 y las 18:30 horas, la Asociación Juvenil Desconectadxs dinamizará una gymkana educativa pensada para fomentar la inclusión, la participación y la convivencia.

La jornada concluirá a las 18:30 horas con el acto de clausura. Todas las actividades son gratuitas, no requieren inscripción previa. No obstante, pueden comunicar su intención de asistir escribiendo a viviendosingluten.info@gmail.com o llamando al 642 332 699.

Con esta jornada, Alcalá de Henares reafirma su apuesta por una salud participativa, con perspectiva comunitaria y basada en la evidencia. La IV Jornada Sin Gluten del Corredor del Henares se consolida como un espacio de encuentro, formación y apoyo mutuo que une a pacientes, familias, profesionales e instituciones en la mejora real de la calidad de vida de quienes conviven con la enfermedad celíaca.