Alcalá acoge del 9 al 11 de mayo una nueva edición de Cervandantes

El concejal de Cultura, Santiago Alonso, ha anunciado una nueva edición del Festival de Danza Contemporánea en Espacios no Contemporáneos de Alcalá de Henares Cervandantes, que se celebrará del 9 al 11 de mayo.

Alcalaínos y visitantes podrán disfrutar de espectáculos de danza donde estarán presentes grandes profesionales, como la Premio Nacional de Danza 2019 Dácil González, los bailarines Carmen Fumero, Jacob Gómez y Carla Sisteré, o las compañías La Matriz, La Mínima, Wako Danza, Venérea, Nodo4 y La Macana, además del Conservatorio Profesional de Danza Carmen Amaya, a través de su taller coreográfico de danza contemporánea. 

La programación del Festival, organizado un año más por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Asociación Cultural Minimarte, con los bailarines Alberto Almazán y Luiscar Cuevas al frente, incluye también talleres de danza contemporánea, impartidos por reconocidos nombres, como el Premio Nacional de Danza 2006 Chevi Muraday, Janet Novás, Cristina Henríquez Laurent, Ana Erdozain y Alba González Herrera, así como una muestra en el Teatro Salón Cervantes del proyecto de mediación desarrollado por Amaya Galeote con ciudadanía de Alcalá de Henares.

Desde que celebrara su primera edición en 2016, Cervandantes se ha convertido en un referente de la danza en nuestra ciudad. Además, en 2022 el festival pasó a forma parte de la Red A Cielo Abierto, un circuito conformado por prestigiosos festivales de danza contemporánea de toda España, cuyo objetivo es consolidar el trabajo de bailarines, coreógrafos y compañías, conectando su trabajo con la ciudadanía.

Alonso ha explicado que “este Festival un año más llenará de danza contemporánea nuestro casco histórico con espectáculos tanto al aire libre como en espacios cerrados, así como con talleres dirigidos a público de todas las edades, todo ello de manera gratuita”.

El concejal de Cultura ha animado “a vivir un fin de semana con la danza contemporánea como protagonista, dando visibilidad a un arte escénica capaz de transmitir las más diversas emociones por medio del movimiento y la expresión corporal”.

Toda la información pormenorizada y la inscripción a las actividades se realiza a través de la web: www.cervandantes.com