Los alumnos de 3º del grado en Artes Escénicas han tenido un encuentro de diálogo con Alberto García Vidal, presidente de la Coordinadora Madrileña de Salas Alternativas.
El profesor Leyson Ponce, profesor de la asignatura Taller de Interpretación y Creación Escénica I, comenta: “A través del estudio de la interpretación y la creación escénica en la asignatura que imparto con el mismo nombre en el Grado en Artes Escénicas de la Facultad de Comunicación y Artes, considero de vital importancia aproximar al estudiante a gestores culturales y artistas activos con la finalidad de crear un espacio de confluencias. He querido poner a prueba lo que se aprende, cotejando, analizando, reflexionando y, sobre todo, conociendo el entorno de las artes escénicas y sus hacedores”.
“A lo largo de cuatro años en la Universidad Nebrija, he tenido la oportunidad de invitar al curso o apreciar sus obras artísticas a tres premios nacionales de danza de España como han sido Carmen Werner, Daniel Abreu y Mónica Rinde, así como a la mexicana Lidia Romero, directora y coreógrafa de gran relevancia en las artes escénicas de ese país. Han sido creadoras y creadores que han aportado importantes ideas, anécdotas, consejos y, sobre todo, mucha energía proactiva que ha servido de gran estímulo a estos futuros creadores e investigadores. Hoy hemos invitado al actor, director y gestor cultural Alberto García para que dialogue con nuestros estudiantes sobre el teatro alternativo, sus redes y festivales en España para seguir dando continuidad a esta iniciativa que también pretende expandir las fronteras del teatro y un nuevo público para las artes escénicas”, añade.
Amplia experiencia, amplia trayectoria
Alberto García Vidal es licenciado en Dirección Escénica por la Universidad Nacional Autónoma de México UNAM y Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual MPECV por la Universidad de Castilla La Mancha y el Centro Nacional de Arte Museo Reina Sofía. Actualmente cursa el Máster Universitario en Investigación en Derecho de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia UNED.
Actor, bailarín (formado en Técnica Graham desde 1990), coreógrafo y director de escena mexicano, residente en Madrid, funda en 1997 la compañía de danza-teatro El Curro DT (con la que realiza su labor creativa y docente) y, en 2001, la Sala Alternativa DT Espacio Escénico.
Con amplia experiencia como representante gremial de los profesionales del espectáculo y consultor de políticas culturales, ha desempeñado numerosos cargos de índole sectorial y ha desarrollado proyectos de gestión colaborativos a través de la conexión, mediación y dinamización de colectivos (actualmente codirige la Muestra de Creación Escénica Surge Madrid de la Comunidad de Madrid). Desde 2017, junto a sus socias, es parte del Equipo Pradillo, encargado de la gobernanza del Teatro Pradillo. Desde 2013 desarrolla una serie de prácticas de quehaceres anodinos que plasma en el soporte creativo que llama ejercicios DE DISCIPLINA.