AIRBUS-CRISA, premio a la colaboración con la UPM

17.02.2025

Proyectos de investigación punteros, transferencia de tecnología, becas para estudiantes o la atracción de talento para su incorporación al mercado laboral, son algunas de las dimensiones en las que se ha desarrollado la colaboración de AIRBUS-CRISA con el Centro de Electrónica Industrial (CEI) de la UPM durante los últimos 30 años.

Una colaboración por la que la empresa española, líder en diseño y producción de electrónica para aplicaciones espaciales, recibió en la pasada festividad de Santo Tomás de Aquino el Premio de colaboración en investigación e innovación con la Universidad Politécnica de Madrid.

Fernando Gómez, Roberto Gutiérrez y Pablo López, por parte de AIRBUS-CRISA, y Jorge Portilla, Pedro Alou, Alberto Delgado y Regina Ramos, del CEI-UPM, recogieron el galardón.

Electrónica de Potencia, Microelectrónica y Sistemas Digitales aplicadas al Espacio

A lo largo de estas tres décadas, AIRBUS-CRISA y el Centro de Electrónica Industrial han colaborado en múltiples proyectos de investigación tanto competitivos, europeos y nacionales, como financiados directamente por esta compañía en las áreas de Electrónica de Potencia, Microelectrónica y Sistemas Digitales aplicadas al Espacio.

Esta larga colaboración ha generado, por un lado, la transferencia de tecnología de la Universidad a la empresa y, por otro, ha sido clave para lanzar, de la mano de AIRBUS, la investigación del CEI en las aplicaciones espaciales, área de gran relevancia internacional y actividad investigadora.

Cabe destacar como ejemplo de esta colaboración la misión BepiColombo, que está actualmente en órbita alrededor de Mercurio y donde hay equipos desarrollados por AIRBUS-CRISA, colaborando la UPM de forma activa. Actualmente, las dos instituciones están colaborando en el proyecto europeo DEEP-PPU, donde se investiga en la optimización de las unidades de propulsión eléctrica.

Atracción de talento e incorporación al mercado laboral

Ambas instituciones también colaboran en la atracción de talento e incorporación al mercado laboral. En este sentido, AIRBUS-CRISA financia becas de estudiantes de la UPM para la realización de sus proyectos TFG y TFM. Durante los últimos 10 años, ha financiado el desarrollo de entre 3 ó 6 trabajos cada curso académico.

Además, la continua presencia de AIRBUS-CRISA en el CEI sirve de atractor de talento, provocando la curiosidad de los estudiantes para participar en los proyectos de investigación o la realización de sus trabajos fin de titulación en el CEI. En muchas ocasiones, estos estudiantes acaban encontrando su primera oportunidad laboral en la empresa española; actualmente, son más de 100 los ingenieros de AIRBUS-CRISA que han sido en algún momento estudiantes de la UPM.

La colaboración durante estos 30 años entre AIRBUS-CRISA y el Centro de Electrónica Industrial es una referencia a seguir, siendo realmente positiva para las dos entidades, como explica Roberto Gutiérrez, de AIRBUS-CRISA, en esta entrevista: