Agricultura abre hoy la convocatoria de ayudas dirigidas a la formación del sector agroganadero para garantizar su rentabilidad

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente ha abierto hoy, 26 de abril, la convocatoria de ayudas para la organización de cursos y jornadas que completarán la oferta formativa dirigida a los profesionales agrarios de La Rioja durante este 2025, en el marco del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027.

 

El Ejecutivo riojano destina una partida presupuestaria de 375.000 euros para esta línea de subvenciones, cofinanciada con fondos FEADER, y las solicitudes podrán presentarse hasta el próximo 19 de mayo.

 

Para el Gobierno de La Rioja la formación del sector agrario es una inversión de futuro, ya que solo si contamos con agricultores y ganaderos formados e innovadores se lograrán alcanzar los objetivos de productividad, sostenibilidad, seguridad alimentaria y rentabilidad.

 

La creciente competencia en los mercados, los nuevos hábitos de consumo, o los cambios en los modelos de comercialización y distribución de productos agrarios hacen necesario adaptar las producciones a las nuevas demandas y exigencias de los mercados. Solo un sector formado tendrá la capacidad técnica necesaria para adoptar las mejore prácticas, optimizar recursos y aumentar los rendimientos de los cultivos y ganados.

 

Las ayudas se concederán en concurrencia competitiva y se destinan a las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA), Entidades Asociativas Agrarias y sus uniones y otras entidades públicas, siempre que no haya renunciado a una subvención concedida por esta misma línea de ayuda durante la vigencia del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020.

 

Los beneficiarios deben estar inscritos en el Registro de Entidades Formativas del sector agrario del Gobierno de La Rioja con anterioridad a la finalización del plazo de presentación de solicitudes.

 

El importe de las ayudas no podrá superar los 60.000 euros por entidad formadora y año, estableciéndose un coste unitario de 7,95 euros por alumno y hora en cursos presenciales y 6,60 euros en cursos telemáticos.

 

En cuanto a las acciones formativas, para ser subvencionables deberá justificarse una asistencia prevista y constatada de, al menos, 10 alumnos y un máximo de 25. Por otro lado, se requiere que el profesorado sea titulado universitario de grado medio o superior en la materia objeto de formación.

 

Las solicitudes deberán de presentarse de forma electrónica a través de la aplicación “Desarrollo Rural. Formación” a la que puede acceder desde la página web https://agro1.larioja.org/cex_agro/sistemas/publico/loginCAS.jsp?sist=dr1&conf=pDr1. En caso de no estar anteriormente habilitado para el acceso a la aplicación, deberá solicitar el alta a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Plan Anual de Formación

El Plan Anual de Formación establecido por la Consejería contempla las siguientes materias prioritarias para cursos que podrán tener hasta 20 horas de duración: fertilización, protección de cultivos, lucha integrada contra plagas, agricultura de precisión, agricultura ecológica, sanidad animal, alimentación y manejo del ganado, bienestar animal, gestión técnico-económica de la empresa agraria, trámites electrónicos con la administración, nociones básicas (instancia electrónica, sistema de notificaciones, accesos a las aplicaciones de gestión de ayudas agrarias), condicionalidad, siembra directa y agricultura de conservación, producción agrícola sostenible, y mantenimiento de maquinaria, soldadura y reparación.