01.04.25
“Nuestro objetivo es que todos nuestros compañeros conozcan las diferentes puertas que te abre estudiar en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE) para ayudarles a elegir su futuro camino”, afirma rotundamente Wiktoria Rolewicz, que lidera el equipo de estudiantes voluntarios que organiza Aeroempleo 2025.
Esa es su seña de identidad, una feria organizada por y para los estudiantes, que reúna a empresas y alumnado en un ambiente de confianza y cercanía. Los estudiantes acuden a Aeroempleo para obtener información, oportunidades y, en muchos casos, ese primer empleo que los lleve al mercado laboral tras su etapa universitaria. Por su parte, las empresas regresan a la ETSIAE año tras año en busca del talento que caracteriza a los egresados de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
Aeroempleo 2025 tendrá lugar los días 8 y 9 de abril y congregará a empresas del ámbito aeronáutico y espacial y de otros sectores que también contratan ingenieros de la rama aeroespacial por su buena formación y versatilidad. La conferencia inaugural titulada «El Ingeniero Aeroespacial en la industria» expondrá las posibles salidas profesionales y puestos de trabajo para estos titulados.
Cabe destacar que, junto a las empresas del sector privado, los estudiantes se encontrarán con instituciones públicas, las Fuerzas Armadas y los Colegios Profesionales. El listado completo alcanza en esta edición 46 entidades participantes: Aernnova, Alten, Airbus, Binter Canarias, CESA, GMV, Iberia, ITP Aero y SR Technics apuestan por la feria como entidades platino. Aena, Akkodis, Entrol, PLD Space, TARMAC Aerosave, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y Wamos Air apoyan este evento como entidades oro. Accenture, Aciturri, AERTEC, ALG, Arribes Enlightment, Armada, Atexis, Bertrandt Technology, Capgemini, Cemosa, Centum, COIAE, COPAC, CT Engineering Group, DHV Technology, Ejército del Aire y del Espacio, Ejército de Tierra, ENAIRE, Gesnaer, IDR, Indra, Ineco, INTA, Isdefe, Jet Aviation, Grupo Oesía, Piedrafita, Sener, SII Group Spain, Thales Alenia Space, que asisten como entidades plata. Completan el cuadro de patrocinadores: el Consejo Social de la UPM, miorla.es, Touch in Touch, Fly News y AeroStore Spain.
La zona de stands estará abierta en horario ininterrumpido de 10:00h a 18:00h, en las aulas E1 y E2 (primera y segunda planta del edificio A de la ETSIAE). Las entidades platino y oro estarán presentes los dos días de la feria, mientras que las entidades plata solo estarán uno de los dos días, alternándose en los stands.
Este año, en los stands, además de los responsables de recursos humanos de las empresas, estarán presentes ingenieros que trabajan en ellas para “poder contar, desde el punto de vista ingenieril, el día a día de lo que haría en esa empresa uno de nuestros estudiantes”, explican los organizadores.
Los estudiantes podrán dejar su CV a través la intranet propia de la web de Aeroempleo (en el botón acceso a feria, tras crear su perfil en la web). Por su parte, las empresas, desde su perfil podrán publicar ofertas de empleo y prácticas y acceder a los CV para concertar entrevistas con los estudiantes si así lo estiman oportuno.
Otras actividades
Las empresas no sólo estarán en los stands de la feria sino que, en paralelo a su celebración, se desarrollarán otras actividades, como ponencias para explicar los proyectos en los que están trabajando o los denominados coffee place, para una conversación distendida con un aforo más reducido. El listado completo de actividades (y la inscripción) se podrá consultar en la web de Aeroempleo.
Para acudir preparados a la feria también se ha organizado un taller previo, en colaboración con Touch in Touch, una innovadora consultora de selección de personal. En este taller les explicarán cómo preparar su currículo, cómo afrontar la primera entrevista y cómo aprovechar todo el potencial de la red social LinkedIn. Será el 1 de abril, a las 14:00h, en el Aula Magna.