El tráfico de pasajeros del Grupo Aena (España, Londres-Luton y Aena Brasil) creció hasta los 78,3 millones (un 4,9% más que en 2024). En los aeropuertos en España, el incremento ha sido del 4,7% (hasta 63,6 millones de pasajeros). Las cifras comparativas con el mismo periodo de 2024 se ven afectadas por el calendario de la Semana Santa, que el año pasado tuvo lugar en marzo y este ejercicio se ha celebrado en abril y porque el año pasado fue bisiesto.
Inversiones de más de 200 millones en mejora de las instalaciones y seguridad
La inversión pagada entre enero y marzo de 2025 ascendió a 203,1 millones de euros y se ha centrado principalmente en la mejora de las instalaciones y de la seguridad operacional de los aeropuertos.
Por su parte, el OPEX de Grupo Aena, que incluye los gastos de aprovisionamientos, de personal y otros gastos de explotación, asciende en el primer trimestre de 2025 a 691,9 millones de euros, frente a los 659,9 millones correspondientes al mismo periodo de 2024. La evolución de estos gastos refleja el incremento de los gastos de personal del Grupo (+10,7%) así como el incremento en la red en España de conceptos como energía eléctrica (+22,4); mantenimiento (+9,5%) y seguridad (+8,3%).
Excluyendo el impacto de la energía, el aumento interanual de otros gastos de explotación en la red española de aeropuertos ha sido de 17,1 millones de euros, un 4,7 % más que de enero a marzo de 2024.
La deuda financiera neta contable consolidada (2) del Grupo Aena se situó en 4.886 millones de euros, frente a los 5.498 millones de euros de todo el año 2024, disminuyendo la ratio de deuda financiera neta a EBITDA del grupo consolidado a 1,37 veces.
En el primer trimestre de 2025 se ha producido una sólida generación de efectivo. El efectivo neto generado por las actividades de explotación ha alcanzado los 820,4 millones de euros frente a los 723,7 millones del primer trimestre de 2024.
(1) “Earnings Before Interest, Tax, Depreciation and Amortization”. Se calcula como el Resultado de explotación más las amortizaciones.
(2) Se calcula como el total de la “Deuda Financiera” (Deuda financiera no corriente+ Deuda Financiera corriente) menos el “Efectivo y equivalentes al efectivo”.
La conciliación numérica de estas medidas alternativas del rendimiento se ha incluido en el apartado correspondiente del Informe de Gestión Consolidado del primer trimestre de 2025.