Adrián Fernández hace patente el compromiso de la Diputación con el mundo de la tauromaquia en la presentación del libro ‘Sánchez Puerto, tres líneas con arte’

La Diputación de Ciudad Real hace patente su compromiso con el mundo de la tauromaquia con la publicación del libro ‘Sánchez Puerto, tres líneas con arte”, de Julio César Sánchez, editado por la Biblioteca de Autores Manchegos BAM), de la Diputación Provincial, con el número 247 de su Colección General. Un libro que recoge la trayectoria, vida y pasión de una de las grandes figuras del toreo de nuestra tierra, Antonio Sánchez Fernández.

Un compromiso con el sector de la cultura de la que los toros forman parte”, destacaba el vicepresidente cuarto Adrián Fernández durante la presentación del libro ayer en la residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva, destacando cómo la tauromaquia ha servido de musa para literatos, escultores, pintores, en definitiva a muy diversos artistas, porque la tauromaquia en sí “es un arte que, en este caso, el maestro Sánchez Puerto ha hecho patente en muchas ocasiones”.

Fernández incidía en el compromiso de la Institución provincial con el sector taurino, tanto en torno a la edición de este libro, el quinto relacionado con el mundo del toro que edita la BAM, como a través de las ayudas que impulsa la Corporación en torno a una inversión de 350.000 euros para los ayuntamientos con el fin de que puedan incluir a profesionales del mundo del toro de nuestra provincia, además de resaltar el apoyo a las escuelas taurinas de la provincia y la creación de la escuela de Ciudad Real.

En este sentido, Fernández subrayaba cómo este tipo de escuelas, en manos de profesionales, recogen y transmiten la esencia y valores de la tauromaquia, reconociendo la satisfacción por cómo están funcionando al ver a los chicos toreando fuera de nuestra provincia, al tiempo que ponía en valor la gran labor que están desarrollando.

El autor del libro, Julio César Sánchez, quien agradecía el respaldo de la Institución provincial, resaltaba durante la presentación cómo este libro, fruto de un trabajo de investigación y dedicación de 20 años, supone un reconocimiento a la trayectoria de Antonio y un agradecimiento por su parte por haberle hecho más aficionado. Un libro donde “podemos encontrar una biografía nuclear, no al detalle, sino una síntesis de su trayectoria a lo largo de su carrera profesional, una trayectoria en la que ha primado la calidad sobre la cantidad”.

Sánchez Puerto reconocía sentirse muy contento por este libro, “una biografía que se adentra en lo más profundo de mis sentimientos sacando cosas de gran valor sentimental y profesional”, y confesaba sentirse satisfecho con lo que ha conseguido “porque los aficionados aún me recuerdan faenas momentos y triunfos, y eso es lo que al final del tiempo te queda, porque si perdura algo bueno se hizo en aquel momento”.

 

 

 

Deja un comentario