Adjudicado el nuevo contrato para la prestación de los servicios de desratización, desinfección y desinsectación

Fumigación

El Ayuntamiento de Almería ha adjudicado a la entidad Athisa Medio Ambiente S.A.U., el nuevo contrato de los servicios de Desratización, Desinfección y Desinsectación (DDD) por un importe anual de 458.669,11 euros. Este contrato tendrá una duración de dos años, que podrá ser prorrogado en un plazo máximo de otros dos años (1+1).

El nuevo contrato para la prestación de los servicios de desratización, desinfección y desinsectación, adjudicado por acuerdo de la Junta de Gobierno Local, tiene por objeto velar por la Salud Pública y evitar la transmisión de enfermedades zoonóticas debidas a la proliferación de roedores y mosquitos (insectos dípteros especialmente los del género Aedes), por ser vectores de enfermedades infecciosas que suponen un riesgo sanitario real.

El concejal responsable del Área de Sostenibilidad Medioambiental y Energética, Antonio Urdiales, ha destacado la importancia que el Ayuntamiento atribuye a este contrato dirigido a la prestación de un servicio “que contribuye al bienestar de los ciudadanos”. En este sentido ha explicado que “la partida presupuestada en la licitación del nuevo contrato se ha incrementado en casi un 40%”.

Además de atender con ello las condiciones económicas derivadas del incremento del salario mínimo interporfesional, el nuevo contrato incluye, entre las mejoras y como novedad, un equipo de refuerzo a tiempo parcial de seis meses para cubrir los meses que favorezcan la aparición de plagas, equipo que quedará constituido por dos operarios y se ha tenido en cuenta, además, la figura de un coordinador de equipos”.

Con ello, como reconoce Urdiales, el Ayuntamiento de Almería gana en “operativdad” en la prestación de este servicio, contando para estas labores con un total de tres equipos de trabajo. Se ha contemplado como parte del nuevo contrato, además, la integración del servicio en la App Almería Ciudad. 

Objetivos 

Los objetivos del servicio son la identificación de los peligros relacionados con poblaciones de roedores e insectos en la zona urbana y periurbana del término municipal de Almería y la reducción a niveles compatibles para los riesgos de salud pública asociados a esos animales y, por tanto, el control del nivel de esas poblaciones de animales por debajo de los niveles de tolerancia o “umbrales de plaga” correspondientes y preestablecidos.

El servicio se basa fundamentalmente en tres puntos: La elaboración de un diagnóstico de la situación, un programa de actuación y la evaluación de la aplicación de este programa. 

Como ya detallara el responsable del Área dando cuenta del contenido de la licitación del nuevo contrato, “se tratarán las áreas del término y de titularidad municipal del Ayuntamiento de Almería, según requiera el control de roedores, de agentes infecciosos o de insectos, en las redes de alcantarillado, parques y zonas ajardinadas, solares, zonas transitadas por colonias felinas, zonas cercanas a humedales, fuentes ornamentales, escombreras o zonas de vertido y otras zonas que requieran alguna actuación puntual o urgente”.

El nuevo contrato, pendiente ahora de su ratificación con la firma del adjudicatario, viene a prestar también mayor atención al papel de la ciudadanía en la gestión municipal de este servicio. Para ello el Ayuntamiento prevé la realización de talleres de educación ambiental en escuelas y otras entidades ciudadanas, como las asociaciones de vecinos, en el comienzo de cada uno de los periodos de los tratamientos, abriendo así a la participación ciudadana el desarrollo de actuaciones y la organización de este servicio.