Adif ha adjudicado el contrato de obras del proyecto de racionalización de vías en la estación de Guadalajara, que presta servicio a las líneas C-2 y C-8 del núcleo de Cercanías de Madrid. El objetivo de esta actuación, que cuenta con una inversión de 1,91 millones de euros, es mejorar la operativa de la estación.
Las actuaciones previstas, enmarcadas en el Plan de Cercanías de Madrid, incluyen la ampliación de la longitud útil de las vías 4, 6, 8 y 10, hasta los 240 metros, así como la ejecución de una nueva vía 12 en la franja suroeste de la estación.
Este proyecto de cambio de configuración de la estación de Guadalajara implica la modernización del armamento de vía (carril, traviesas y balasto) de las vías 4, 6 y 8. En este sentido, se llevará a cabo la ejecución de nueva plataforma y posterior montaje de vía en las cabeceras de dichas vías.
Igualmente, está previsto levantar la actual vía 10 y picar la losa aledaña a la vía, para posteriormente construir la plataforma nueva y realizar el montaje de las vías 10 y 12. El proyecto también incluye la sustitución de los desvíos que dan servicio a las vías 4, 6, 8, 10 y 12 desde la vía 2.
Por otra parte, está previsto actuar en la electrificación de la estación, mediante la adecuación de las instalaciones de la línea aérea de contacto (catenaria) a las necesidades derivadas de la ejecución de la nueva plataforma de las vías 4, 6, 8 y 10 y la nueva vía 12.
El cambio en la configuración de las vías de la estación de Guadalajara llevará aparejadas una serie de actuaciones complementarias de señalización (cambio del enclavamiento) y de arquitectura (modificación de andenes) para su adecuación al proyecto de racionalización de vías.
Mejora de las líneas del Corredor del Henares
Estas actuaciones en la estación de Guadalajara se suman a otras mejoras emprendidas en la infraestructura que presta servicio a las líneas del Corredor del Henares. Recientemente Adif ha puesto en servicio un nuevo sistema de gestión del tráfico y de señalización, el denominado Bloqueo Automático Banalizado (BAB), en los tramos Vicálvaro-Torrejón de Ardoz y Hortaleza-San Fernando de Henares -que forma parte de la vía de contorno que facilita la movilidad en dichas mismas líneas-.
Con la puesta en servicio del BAB entre Vicálvaro y Torrejón de Ardoz y entre Hortaleza y San Fernando, Adif avanza en el proyecto de renovación del sistema de gestión del tráfico y señalización en las líneas C-2, C-7 y C-8. Con posterioridad llevará a cabo el despliegue del sistema en el trayecto entre San Fernando y Guadalajara, para culminar la totalidad del proyecto.
Además, está en proceso de adjudicación el contrato para la renovación de diversos elementos del sistema de electrificación del trayecto Madrid Atocha-San Fernando de Henares, con un presupuesto de licitación superior a los de 3 millones de euros. El objetivo es mejorar la fiabilidad de la catenaria.
Por otra parte, Adif está ejecutando las obras de remodelación integral de la estación de Alcalá de Henares, con el fin de adaptarla a las nuevas necesidades generadas por el aumento del flujo de viajeros y de mejorar su accesibilidad.
Financiación europea
Esta actuación podrá ser cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).