Adesgam (Asociación de Desarrollo Sierra de Guadarrama) con la colaboración de la Dirección General de Turismo y Hostelería de la Comunidad de Madrid, ha desarrollado el estudio “Consulta de partes interesadas y su alineación con la estrategia del Destino Sierra de Guadarrama para un liderazgo estratégico, una gobernanza eficiente y una ejecución eficaz” en el marco de las actividades del Centro de Innovación Turística de la Sierra de Guadarrama.
El acto de presentación del proyecto tendrá lugar en día 10 de abril a las 10:30 h. en Cerceda y estará presidido por la directora general de Turismo y Hostelería, Laura Martínez Cerro, el presidente de Adesgam, Antonio Coello Gómez-Rey, y la concejala de Promoción Municipal y Turismo del Ayuntamiento de El Boalo, Olga Romero Lorenzo.
Durante la celebración del acto se presentarán las principales conclusiones del estudio, y se contará con la ponencia «El futuro del turismo en el destino Sierra de Guadarrama: innovar o resignarse» a cargo de Jimmy Pons , reputado profesional de referencia en innovación turística a nivel nacional e intencional.
Tras las presentaciones, desde la Central de Reservas Sierra del Guadarrama, se ha organizado una visita guiada al Yacimiento Visigodo de El Rebollar a cargo de Charo Gómez Osuna, codirectora arqueológica del yacimiento. Para cerrar la jornada, habrá una degustación de productos locales en la fábrica de cerveza artesana Gabarrera de Becerril de la Sierra. Junto a la cerveza se degustarán Vinos de Madrid, queso El Embrujo de la Sierra, ibéricos Marabotto de la finca en el destino y las famosas Piedras de La Maliciosa.
El proyecto, con la asistencia técnica de la empresa especializada Desafío Coaching, ha tenido como objetivo la realización de una consulta a los grupos de interés que integran el destino Sierra de Guadarrama. Se han realizado entrevistas en profundidad, así como mesas de trabajo de carácter social y empresarial. Para ello se ha contado con organizaciones empresariales turísticas, además de otras de salud, vecinales, ambientales, municipales, de la administración turística y ambiental, clubes de producto, sindicatos, organizaciones sociales, de personas con discapacidad, universidades, guías turísticos y de montaña. El objetivo ha sido tener una visión amplia e integradora de todos los intereses que confluyen en un ámbito transversal como el turístico.
El estudio integra tanto el análisis del contexto, como la perspectiva cuantitativa, a través de distintas fuentes estadísticas, así como una importante vertiente cualitativa, donde se ha contado con representantes de organizaciones representativas a nivel europeo, estatal, autonómico, comarcal y local. Un análisis del entorno general y entorno específico actual del turismo, así como una visión de futuro.
Además, la estrategia del destino Sierra de Guadarrama ha tenido en cuenta los resultados de una encuesta online relativa al turismo en el destino realizada a más de 500 residentes del destino. Las respuestas son representativas de todo el territorio y en cantidad suficiente para que presenten un intervalo de confianza y un nivel de error aceptable para que los resultados se puedan inferir al territorio, con un error no superior al ±5% y con un intervalo de confianza del 95%.
Como resultado de este trabajo se obtiene información valiosa para los gestores del destino en cuanto la toma de decisiones para el despliegue de los planes y estrategia a abordar en el medio plazo, sobre los pilares de la sostenibilidad, accesibilidad e innovación.
El destino se encuentra integrado por los municipios de Alpedrete, Becerril de la Sierra, El Boalo-Cerceda-Mataelpino, Cercedilla, Collado Mediano, Guadalix de la Sierra, Guadarrama, Hoyo de Manzanares, Los Molinos, Manzanares El Real, Miraflores de la Sierra, Moralzarzal, Navacerrada y Soto del Real, que agrupan a una población cercana a los 120.000 habitantes. El territorio se encuentra protegido por las figuras del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama y de la Reserva de la Biosfera de las Cuencas altas de los ríos Manzanares, Lozoya y Guadarrama.
El destino se encuentra adherido al SICTED, el mayor sistema de calidad turística en España por el número de empresas adheridas y de destinos participantes y se encuentra promovido por la Secretaría de Estado de Turismo y la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias).
Adesgam ha obtenido el sello “Huella ASG Desempeño Sostenible” de la Fundación Copade. Este distintivo permitirá a Adesgam seguir avanzando en su misión de contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible del territorio a través del turismo.