Actualizados los datos anuales de más de 2 millones de arrendamientos de vivienda, incorporando por primera vez la Comunidad Foral de Navarra

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha actualizado los datos del Sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda (SERPAVI), que por primera vez incorpora datos relativos a la Comunidad Foral de Navarra.

Los datos y la metodología del SERPAVI, consultable en la web del ministerio, se actualizan a través de una resolución firmada por la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana.

Esos datos constatan el crecimiento de los arrendamientos de vivienda en el contexto de la aprobación de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, alcanzándose una cifra superior a los 2,3 millones de arrendamientos (2.110.822 en edificios de vivienda colectiva, y 273.751 en vivienda unifamiliar), lo que supone un incremento del 4,9 % con respecto a la cifra del año anterior.

Entre las principales novedades que introduce esta nueva resolución está la posibilidad de determinar el rango de valores individualizados en viviendas situadas en la Comunidad Foral de Navarra. Esos datos se determinan sobre la base de la información facilitada por el Instituto de Estadística de esta comunidad autónoma, a partir de una explotación estadística de los datos de la Hacienda Foral de Navarra y del Servicio de Riqueza Territorial del Gobierno de Navarra.

¿Qué es el Índice de Precios?

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Vivienda (SERPAVI) −conocido como Índice de Precios de Referencia− es una base de datos pública de contratos de alquiler. Esta base está creada y actualizada periódicamente para ofrecer información, a modo de referencia y a título orientativo, a los arrendadores y arrendatarios, para la fijación de la renta en los nuevos contratos de arrendamiento de viviendas, así como para su aplicación en zonas tensionadas. También resulta útil para las administraciones públicas, con el fin de que puedan realizar un adecuado seguimiento y evaluación de las políticas impulsadas en materia de vivienda en un territorio determinado.

¿Dónde se puede consultar?

El Índice de Precios de Referencia se puede consultar en la página web del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana a través de una aplicación web que permite conocer un rango de valores de referencia para el alquiler de una vivienda, de acuerdo con su localización, a partir de su dirección o referencia catastral, y teniendo en cuenta las características de la vivienda o del edificio en que se encuentra. Se puede acceder a ella a través del enlace https://serpavi.mivau.gob.es/

¿A quién afecta?

Aplica, a título orientativo, a todos los usuarios y usuarias del mercado del alquiler como fuente de información de los precios de referencia de una zona o una vivienda concreta.

A mayores, se puede establecer, como un mecanismo excepcional y acotado en el tiempo, el valor superior del rango como límite del precio de la renta de los nuevos contratos de arrendamiento o los contratos de los arrendadores considerados como “grandes tenedores” en aquellas zonas que se declaren de mercado residencial tensionado, según lo establecido en la Ley por el Derecho a la Vivienda.

Hasta la fecha, un total de 272 municipios han sido declarados como zona de mercado residencial tensionado por parte de las comunidades autónomas:

  • 140 municipios de la Comunidad Autónoma de Cataluña, a través de la Resolución de 14 de marzo de 2024, de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, por la que se publica la relación de zonas de mercado residencial tensionado que han sido declaradas en virtud del procedimiento establecido en el artículo 18 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, en el primer trimestre de 2024 (BOE Núm. 66, 15 de marzo de 2024).
  • 131 municipios de la Comunidad Autónoma de Cataluña, a través de Resolución de 8 de octubre de 2024, de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, por la que se publica la relación de zonas de mercado residencial tensionado que han sido declaradas en virtud del procedimiento establecido en el artículo 18 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, en el tercer trimestre de 2024 (BOE Núm. 244, 9 de octubre de 2024).
  • El municipio de Errenteria, en País Vasco, a través de la Resolución de 28 de enero de 2025, de la Secretaría de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, por la que se publica la relación de zonas de mercado residencial tensionado que han sido declaradas en virtud del procedimiento establecido en el artículo 18 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, en el cuarto trimestre de 2024 (BOE Núm. 26, 30 de enero de 2025).

Más información en: https://serpavi.mivau.gob.es/

Deja un comentario