Los interesados en ocupar una de las 102 plazas de este centro de la UCA podrán presentar las solicitudes hasta el 20 de junio
Desde este miércoles se encuentra abierto el plazo para solicitar plaza en el Colegio Mayor de la Universidad de Cádiz de cara al próximo curso académico 2025/2026. Este nuevo periodo de solicitud llega tras haberse cerrado la semana pasada el plazo para la renovación de los alumnos que ya residían en el centro.
A partir de hoy y hasta el 20 de junio, podrán formalizarse las solicitudes para los nuevos colegiales de este centro de la UCA. Una vez concluido este periodo, se procederá a la publicación de las listas provisionales y definitivas, seguidas de la fase de matriculación.
Por último, en caso de que quedasen plazas vacantes tras el proceso ordinario, se activará una fase adicional de adjudicación para cubrir dichas vacantes, siguiendo los criterios establecidos en el reglamento del centro.
Los interesados en alojarse en el Colegio Mayor de la Universidad de Cádiz deben rellenar el formulario que ya está disponible en https://colegiomayor.uca.es/solicitud-de-nuevos-colegiales-para-el-curso-25-26/. En el mismo, deberán acreditar si presentan algún tipo de discapacidad, si es un deportista de élite o si está en riesgo de exclusión social.
Hay que recordar que el Colegio Mayor ha convocado tres becas para estudiantes con escasos recursos. Estas ayudas cubren el 100% de los gastos de residencia en habitaciones dobles en régimen de pensión completa y podrán solicitarse a partir del 17 de junio.
El Colegio Mayor Universitario cuenta con un total de 102 plazas, distribuidas en 75 habitaciones individuales, 12 dobles y tres adaptadas para personas con movilidad reducida. Todas las habitaciones disponen de baño privado. El centro ofrece servicio de recepción 24 horas y dispone de lavandería propia.
El Colegio ofrece a su estudiantado un espacio residencial que va más allá del alojamiento, fomentando valores como la solidaridad, la responsabilidad, la participación y el compromiso universitario. Forma parte de la apuesta institucional de la Universidad de Cádiz por una formación integral, vinculada al territorio y con vocación internacional, que acompañe al alumnado durante su etapa académica.