El Gobierno de Navarra ha abierto, desde este 7 de abril, el plazo para realizar aportaciones al proyecto de Ley Foral de Viviendas Colaborativas en Navarra, un proceso participativo con el que se pretende atender a la voz de la ciudadanía e incorporar las aportaciones que así se considere, y que finalizará el próximo 4 de mayo.
El objetivo de la futura norma, impulsada por el Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias, es establecer el marco normativo básico que permita la implantación y/o construcción de viviendas colaborativas como modelo alternativo residencial.
La soledad y el aislamiento social son dos de los grandes males del siglo XXI, así como la necesidad de viviendas asequibles, dignas y adecuadas, en las que no predomine el factor especulativo. La experiencia europea en el modelo de vivienda colaborativa indica que es un camino válido para afrontar dichos problemas y, en este sentido, el Plan de Vivienda de Navarra 2018-2028 propone apoyar las viviendas colaborativas como proyectos innovadores basados en nuevos modelos de alojamiento.
Así, mediante esta primera consulta pública, a través del Portal del Gobierno Abierto de Navarra, se recabará la opinión de los sujetos y las organizaciones más representativas potencialmente afectadas por la futura norma, acerca de los problemas que se pretenden solucionar con esta iniciativa, la necesidad y oportunidad de su aprobación, los objetivos de la norma y las posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.