s La Universidad de La Laguna, a través de su Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (Cienci@ULL), ha abierto las inscripciones de la sexta edición del Concurso Infantil de Maletas Científicas de Canarias Esta iniciativa está dirigida al alumnado de 4º, 5º y 6º de primaria de los centros educativos de Canarias.
El objetivo principal es el fomento de la creatividad y la innovación desde edades tempranas, proporcionando una plataforma para que los jóvenes exploren y compartan sus conocimientos científicos. Mediante su participación, tendrán la oportunidad de demostrar su creatividad, ingenio y habilidades científicas mediante la creación de una maleta científica siguiendo los criterios establecidos en las bases del concurso.
Para el desarrollo de la actividad se formarán grupos de un máximo de diez alumnos y alumnas, que elaborarán una maqueta o prototipo que represente un hecho o descubrimiento científico realizado por un investigador o investigadora canaria. La maqueta se presentará dentro de una maleta diseñada y creada por el grupo estudiantil. Además, cada grupo realizará una exposición en vídeo en la que expliquen de manera clara el hecho o descubrimiento seleccionado para su maleta.
La inscripción estará abierta hasta el 21 de septiembre de 2025. La presentación de los trabajos se realizará exclusivamente a través de formulario online. Además, una vez finalizada la maqueta y antes de la finalización del plazo fijado en las bases, se deberá enviar un vídeo de presentación de la maqueta de acuerdo a los criterios de valoración a la siguiente dirección de correo electrónico: gciencia@fg.ull.es.
Se otorgarán tres premios a los proyectos mejor valorados, que se distribuirán de la siguiente manera: primer premio (1500€), segundo premio (750€) y tercer premio (500€). Estas dotaciones económicas se destinarán a la compra de material educativo por parte de los centros escolares ganadores. Los premios se entregarán el día 26 de septiembre de 2025 durante la celebración de Macaronight.
Esta iniciativa se enmarca como pre-actividad dentro del marco del proyecto europeo MacaroNight (Noche Europea de los Investigadores e investigadoras de la Macaronesia). MacaroNight es una iniciativa promovida por La Palma Research Centre, Observatorio Do Mar Dos Açores, Big Van Ciencia, la Universidade da Madeira, la Fundación General de la Universidad de La Laguna. Es cofinanciada por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA); iniciativa para fomentar las carreras científicas en Europa, que se enmarca en Horizonte Europa, Programa Marco de Investigación e Innovación de la Unión Europea. En Tenerife, cuenta con la colaboración de Cajasiete, la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Arona.