
Alcaldía
Cultura
01/04/2025
El plazo para presentar los trabajos en la Casa de la Cultura finaliza el 5 de mayo
El Ayuntamiento ha convocado una nueva edición de los certámenes “Villa de Azuqueca”. “Como novedad de este 2025, se mantiene el carácter local en las modalidades de Artes Plásticas y Fotografía y, por tanto, para personas residentes en Azuqueca, mientras que, en Escultura, la participación se amplía a quienes acrediten vivir y/o desarrollar su trabajo artístico en la provincia de Guadalajara”, destaca la concejala de Cultura, Susana Santiago, quien aclara que “en los tres casos, se dirigen a mayores de 18 años y al alumnado de los talleres municipales de Cultura”. El plazo de presentación de trabajos ya está abierto y se cierra a las 20 horas del 5 de mayo. Las obras deben entregarse en la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares (avenida Francisco Vives, 3) de lunes a viernes, de 9 a 21 horas.
El XLI certamen local de Artes Plásticas admite un máximo de dos obras por participante con unas medidas mínimas de 60 por 60 centímetros y máximas de 200 por 200 centímetros. El estilo y la técnica son libres y hay que indicar claramente por detrás cuál es la parte superior del cuadro. Se conceden dos premios, un primero de 600 euros y un segundo de 300 euros, sometidos a las deducciones de impuestos vigentes.
Para el XXIX certamen local de Fotografía “Alvaro Díaz Villamil”, cada persona puede presentar un máximo de tres imágenes, de técnica libre y sin ser necesario que formen una colección. Cada imagen debe montarse obligatoriamente en un soporte rígido de 40 por 50 centímetros. “Desde el Ayuntamiento, se busca crear un archivo fotográfico de la ciudad y, por eso, el tema es Azuqueca en todo aquello que se relacione con el patrimonio cultural y natural del municipio y sus gentes”, señala la edil. Se entrega un único premio por importe de 500 euros, sometido a las deducciones de impuestos vigentes.
Por último, el cuarto certamen provincial de Escultura acepta una obra por participante con una medida máxima de 80 centímetros en cualquiera de sus dimensiones (alto o ancho). Además, llevará una base siempre que forme parte de la obra o cuando sea necesaria para su estabilidad. El estilo, la técnica y los materiales son libres, pero “como la intención del Ayuntamiento es ubicar los trabajos ganadores en el denominado Paseo de las Esculturas, se hará una reproducción en metal”, detalla Susana Santiago. Se conceden dos premios: un primero de 600 euros, y un segundo de 300, sometidos a las deducciones de impuestos vigentes.
Exposición
El jurado hará una selección de las obras participantes para exponerlas al público durante el mes de mayo. La entrega de premios se realizará en la inauguración de esta muestra -fechas pendientes de confirmación-.
Más información, pinchando AQUÍ.