Resalta que la gestión del Gobierno de Page hace “única” a Castilla-La Mancha en avances como “ser la tercera región líder en exportaciones, que hayamos reducido el paro que dejó el PP a la mitad, mantener la presión fiscal congelada y contar con 25 bonificaciones fiscales para la ciudadanía”.
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha destacado hoy las políticas públicas puestas en marcha por el Gobierno de Emiliano García-Page, que hacen avanzar a Castilla-La Mancha, y las ha contrapuesto al “ruido” y la “falta de trabajo” del PP en la región.
Así se ha pronunciado en su intervención durante el debate sobre el Proyecto de Ley de Medidas Administrativas y Tributarias de Castilla-La Mancha en el Parlamento autonómico, y ha resaltado que la región es “única” y “muy distinta” a la que pinta el PP cada vez que sube a la tribuna de las Cortes, porque entre otros motivos, ha cerrado el año 2024, con un superávit de 76 millones de euros.
Asimismo, ha incidido en que Castilla-La Mancha es la tercera comunidad autónoma que más ha corregido su situación financiera, por lo que “las políticas del presidente Page de trabajo, de esfuerzo y de inversión dan sus frutos y hacen que Castilla-La Mancha sea única y, por tanto, siga avanzando”, ha aseverado.
En este punto, Abengózar ha aludido al informe de marzo de 2025 de Comercio Exterior que dice que Castilla-La Mancha ha sido la comunidad autónoma en la que más se han incrementado las exportaciones, mientras en España han descendido, pero también, en términos de empleo, cómo las políticas del Gobierno regional han conseguido reducir a más de la mitad el desempleo que dejó el PP, “y ahora tenemos el mejor dato de empleo de la historia de Castilla-La Mancha”.
Del mismo modo, ha lamentado que el PP haya intentado “ocultar” con su intervención “el escaso trabajo” que normalmente realiza en relación a la tramitación de los Presupuestos Generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
“Ustedes, a su corta y pega de todos los años y a decir que han podido presentar enmiendas, cuantas más, mejor, aunque sean a bulto y al peso”, les ha recriminado, al tiempo que ha criticado el “ruido” constante de los `populares’.
Por ejemplo, con los impuestos cuando “somos la tercera comunidad autónoma con menor presión fiscal, porque está congelada desde el año 2015 y pactada con los agentes sociales”.
Y, además, ha apuntado, “gracias a las políticas de este Gobierno regional, los castellanomanchegos y las castellanomanchegas cuentan con hasta 25 deducciones o bonificaciones fiscales autonómicas, lo que nos sitúa muy por encima de la media de las comunidades autónomas del PP”.