La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha participado en una misión institucional en las ciudades de Chongqing y Beijing con el objetivo de ampliar sus vínculos internacionales. La visita se ha centrado en establecer nuevas formas de cooperación en emprendimiento, investigación aplicada y desarrollo de talento joven.
Participación en espacios de innovación y colaboración académica
Durante la estancia, representantes de la UFV han mantenido encuentros con China-Europe Talent en el New Actuation Fintech Center de Beijing. Este espacio reúne a universidades, centros de innovación y startups con el fin de promover el intercambio de talento entre China y Europa. La UFV ha presentado propuestas en ámbitos como la salud global, la diplomacia científica y el emprendimiento académico.

Alumnos del Grado en Relaciones Internacionales de la UFV en su visita a Chiogqing
Estudiantes del Grado en Relaciones Internacionales han participado activamente en el programa de intercambio “U&I Nanshan” de la Universidad de Educación de Chongqing. Esta actividad ha reforzado el aprendizaje intercultural y ha favorecido el establecimiento de lazos con instituciones como Sichuan International Studies University.
Compromiso con una cooperación internacional interdisciplinar
Yolanda Cerezo, vicerrectora de Gestión Académica, Calidad y Emprendimiento, ha señalado que esta misión ha permitido sembrar futuras alianzas orientadas al bien común. Ha destacado también la necesidad de fomentar el diálogo entre culturas y disciplinas como parte del compromiso global de la universidad.
Colaboración universidad-empresa en salud, innovación y liderazgo juvenil
Uno de los ejes principales de la visita ha sido la promoción de iniciativas conjuntas entre universidades y empresas en sectores como la salud digital, la innovación social y el liderazgo joven. La Facultad de Ciencias de la Salud, representada por su decana, Nuria Mendoza ha mostrado el trabajo que realiza en prevención y bienestar integral, mientras que el Grado en Relaciones Internacionales, encabezado por su director Víctor Cortizo ha actuado como plataforma de entendimiento intercultural.

Yolanda Cerezo, Víctor Cortizo y Nuria Mendoza en la bienvenida que les hizo la Universidad de Chongqing
La UFV ha propuesto la creación de un laboratorio colaborativo China-España centrado en salud, tecnología y diplomacia científica. En él, investigadores y estudiantes de ambas regiones podrían desarrollar proyectos de impacto desde una perspectiva interdisciplinar.
Una apuesta por el emprendimiento y la formación de líderes globales
Con esta misión, la Universidad Francisco de Vitoria ha reafirmado su estrategia de internacionalización, apostando por el emprendimiento global, la transferencia de conocimiento y la formación de nuevas generaciones preparadas para afrontar los desafíos del siglo XXI desde una perspectiva comprometida y transformadora.