“No cabe ninguna duda que el señor Feijóo se arrepiente cada día de haber dado el salto a la política nacional. Además, no ha cumplido ni una sola de sus promesas”. La portavoz de la CEF, Esther Peña, ha destacado este sábado desde Burgos que, tres años después de la llegada de Alberto Núñez Feijóo a la presidencia del PP, no hay ni rastro de la “política de adultos” que prometió y “su liderazgo está claramente cuestionado, no solamente dentro del Partido Popular, sino también por los votantes”.
La dirigente socialista ha añadido que “después de tres años jugando al escondite, por fin le da un ataque de sinceridad” y muestra “el auténtico programa del Partido Popular: derogar todas las medidas que están procurando tanto bienestar a los españoles elaboradas por el gobierno progresista estos siete años”. La ley de Paridad, “acabar con el Ingreso Mínimo Vital”, la “vuelta a un Salario Mínimo Profesional de miseria” o “congelar las pensiones”, “eliminar las becas” y “acabar con los más de 140.000 M€ de Fondos Europeos” entra en los planes de Feijóo. “Pues no. Este país quiere seguir creando récords de empleo y récords de productividad”.
“Criticar a España, obstaculizar la acción del gobierno y demostrar que no tiene ni idea en política internacional” son los pilares de un Alberto Núñez Feijóo que, además, es “el único responsable de la derecha internacional que no sabe que hay que aislar a la ultraderecha”, ha reiterado Peña. “Al señor Feijóo le pediría que si no es capaz de sumar, que no estorbe” que la crisis arancelaria “la gestionará Pedro Sánchez con un gobierno progresista y lo hará de nuevo con éxito. Al menos señores del Partido Popular, pónganse al lado de España, pónganse al lado del gobierno de España, tengan un poco de decencia”.
La decencia que tampoco está demostrando el líder del PP ante la gestión de la DANA del gobierno de la Generalitat Valenciana. “Estos días ha vuelto a mostrar su apoyo incondicional al señor Mazón. El destino del señor Feijó y del señor Mazón, están unidos”. “Mientras las emergencias se desbordaban, el señor Mazón estaba desaparecido de sobremesa, su número dos reconocía que no tenía ni idea de la gestión de emergencias y su número tres se dedicaba a enviar WhatsApp a sus amigos dándoles información privilegiada”. La portavoz de la CEF ha asegurado que “fue un absoluto despropósito, pero mientras esto pasaba se supone que el señor Feijóo tenía información real en tiempo real. Exigimos saber qué hablaron, cuándo hablaron. Exigimos el listado de llamadas de ese día entre el señor Mazón y el señor Feijóo”.
Etiquetas: