El Instituto Andaluz de la Juventud, adscrito a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, oferta anualmente la convocatoria para la participación en el programa de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero o Servicio Voluntario Internacional (SVI), destinados a jóvenes entre los 18 a 30 años. Las solicitudes de preinscripción han alcanzado las 692, un 3,13% más que el pasado año.
El SVI constituye una forma particular de servicio voluntario para jóvenes y cuenta con una larga tradición e implantación a nivel internacional. Consiste en el desarrollo de un trabajo de proyección social fuera de España, acompañado de una serie de actividades complementarias durante aproximadamente dos semanas, con el objetivo de fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad, participación y aprendizaje intercultural.
En 2025, las actividades de voluntariado se realizarán durante julio, agosto y septiembre. Este año se continúa con el modelo de gestión implantado el año anterior, resultado del consenso con el Instituto de la Juventud (Injuve) y las comunidades y ciudades autónomas, que responde a unificar criterios de trabajo con las organizaciones internacionales que ofertan plazas de voluntariado en el extranjero. Esto permite a los jóvenes andaluces el acceso a estos campos en condiciones de igualdad con respecto a otras regiones españolas y países.
El plazo de preinscripción para los Campos de Voluntariado en el Extranjero finalizó el pasado 25 de febrero, con un total de 692 solicitudes, de los que han sido seleccionados un total de 20 jóvenes por sorteo, quienes han realizado su elección, una vez conocida la oferta de Campos de Voluntariado Juvenil en el Extranjero el pasado 3 de marzo. Además, cabe destacar que el próximo 20 de mayo se abre una nueva fase de inscripción en el caso de que queden plazas vacantes.