Quintanar vive con emoción la Procesión de los Pasos en su Semana Santa de Interés Turístico Regional

Para seguir con los actos de la Semana Santa quintanareña, declarada de Interés Turístico Regional, en la mañana de hoy, viernes 18 de abril, y tras la solemne Procesión de La Campaná, llegaba el turno de una de las más esperadas: la Procesión de los Pasos.

La cita, que se ha celebrado durante la jornada de Viernes Santo, ha recorrido las calles más céntricas de la localidad en un recorrido que ha superado las cuatro horas de duración, congregando a numerosos vecinos y visitantes que no han querido perderse este acto cargado de fervor y tradición.

Las cofradías han mostrado en sus pasos las imágenes que representan desde la Sentencia de Pilatos hasta la Crucifixión de Jesús. Antes de que la procesión comenzara, la Plaza de la Constitución se convertía en escenario de uno de los momentos más simbólicos: la recreación de la sentencia de muerte dictada por Poncio Pilatos. Allí, los pasos de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Jesús ante Pilatos permanecían uno frente a otro mientras Zacarías López-Barajón pronunciaba la solemne sentencia.

Tras este momento inicial, los pasos iniciaban su recorrido encabezado por ambas imágenes y seguidos por Santa Marta, Las Siete Palabras, Las Tres Marías, La Verónica, San Juan y la Virgen Dolorosa, todos ellos acompañados por Bandas de Cornetas y Tambores y Agrupaciones Musicales.

A lo largo del recorrido se vivieron momentos especialmente emotivos, como el encuentro del Nazareno con la Verónica frente al Ayuntamiento. En ese lugar, la imagen del Nazareno representaba las tres caídas, culminando en la emotiva escena donde la Verónica limpiaba su rostro y mostraba el paño a cada Cofradía.

Otro instante destacado se vivió en la Calle Grande, donde los anderos de la Cofradía de las Siete Palabras bailaron la imagen de Jesús ante los dos ladrones, ofreciendo un sobrecogedor giro de la talla para que todos los asistentes pudieran contemplarla.

El broche de oro llegaba con la entrada del Nazareno en la Iglesia de Santiago de la Espada, un momento que llenó de aplausos y lágrimas las calles, mientras los cofrades, de rodillas, portaban la imagen bajo la mirada emocionada de vecinos y visitantes.

Tras las imágenes, las autoridades Religiosas y Civiles entre las que se encontraba el Alcalde, D. Pablo Nieto Toldos acompañado de los concejales de la Corporación Municipal.

Cerrando el cortejo la Banda Sinfónica Municipal dirigida por Sebastián Heras que durante todo el recorrido ponía la nota musical.

Deja un comentario