El gobierno de Milei potencia el acceso a la casa propia para las fuerzas armadas

En una decisión que representa un contundente gesto  de reconocimiento a quienes velan por la soberanía nacional, el Gobierno  del presidente Javier Milei avanza en el fortalecimiento de las instituciones a través de políticas concretas. Esta vez, el beneficio alcanza al personal de las Fuerzas Armadas, que por primera vez podrá acceder a la  línea de créditos hipotecarios“+Hogares con BNA”, gracias a un convenio firmado entre el Banco Nación y el Ministerio de Defensa.

El punto central del acuerdo es clave: se elimina la condición de ocupación permanente que hasta ahora dejaba excluidos a muchos militares por la movilidad propia de su servicio. Esto permite que miles de familias del ámbito de la defensa nacional puedan proyectar su futuro sin obstáculos innecesarios, en línea con la política del Gobierno de reducir el peso del Estado improductivo y revalorizar a quienes cumplen funciones esenciales.

“Es una forma de dar respuesta a una demanda histórica de quienes cumplen un rol fundamental en la seguridad y el bienestar de todos los argentinos”, señaló el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, al momento de rubricar el acuerdo con el ministro de Defensa, Luis Petri.

Según explicó la entidad bancaria, “la iniciativa representa un reconocimiento concreto  a quienes prestan servicio en defensa de la Nación, quienes hasta ahora estaban excluidos de este tipo de préstamos, debido a que, por la naturaleza de la actividad laboral, no encuadraban con los requisitos exigidos”.

Durante el acto oficial, celebrado con la institucionalidad que caracteriza al actual Gobierno, también estuvieron presentes la directora del BNA,  Solana Pelayo, el gerente general,  Gastón Álvarez, y el gerente Departamental de Desarrollo y Gestión de Productos Hipotecarios, Lucas Ponisio. En representación del Ministerio de Defensa asistieron el subsecretario de Planeamiento Estratégico y Política Militar, Vicente Autiero, y el subsecretario de Gestión Administrativa,  Pablo Costa.

Otro aspecto innovador del convenio es la posibilidad de incluir a un segundo titular en el crédito hipotecario, aunque no pertenezca a las Fuerzas Armadas, con el objetivo de sumar ingresos al solicitante principal y ampliar el universo de beneficiarios. Esto alcanza al personal del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, del Ejército, de la Armada y del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

Esta medida se enmarca dentro de una política más amplia del  Banco Nación, orientada a acompañar el desarrollo integral de los distintos sectores que componen la sociedad argentina, especialmente aquellos que por años fueron postergados por el clientelismo y la  desidia estatal kirchnerista.

Deja un comentario