El Departamento de Educación y la Universidad Pública de Navarra (UPNA) han firmado un nuevo convenio relativo al denominado ‘Plan talento 2+3’, para el reconocimiento de créditos entre los títulos de técnica o técnico superior de formación profesional y los títulos universitarios de grado.
La principal novedad de la actualización de este convenio estriba en la incorporación al ‘Plan Talento 2+3’ desde el curso 2024/2025 del ciclo formativo de Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva y el ciclo formativo de Grado Superior de Acondicionamiento Físico, de manera que el alumnado que supere uno de ellos y sea admitido en la UPNA en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte vea reconocidos 60 y 51 créditos ECTS (European Credit Transfer System / Sistema Europeo de Transferencia de Créditos), respectivamente.
El nuevo convenio ha sido firmado por el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y el consejero de Educación, Carlos Gimeno, y tiene como objeto el establecimiento de las relaciones entre los títulos universitarios de grado impartidos por la institución universitaria y los títulos de técnica o superior y el reconocimiento de créditos entre los títulos mencionados. El convenio recoge de manera específica el acuerdo al que han llegado la UPNA y la Dirección General de Educación y Formación Profesional del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, por el cual alumnado que supere un ciclo formativo de Grado Superior y, en su caso, un complemento formativo especificado concretamente para cada ciclo formativo y Grado universitario verá reconocidos un número de créditos ECTS equivalentes a la totalidad de los créditos ECTS de un curso del Grado asociado en el acuerdo y que se imparte en la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra formalizó, con fecha 16 de mayo de 2013, un convenio con la UPNA en el que se determinaron la relación entre los diferentes títulos de técnica-o superior de formación profesional y el número de créditos ECTS reconocibles en los estudios de grado de dicha Universidad, así como las materias de los diferentes grados en las que se aplica el reconocimiento de créditos ECTS.
El Departamento de Educación y la UPNA han continuado trabajando para mantener actualizadas las tablas de reconocimiento de créditos entre los títulos de técnica-o superior de formación profesional y los títulos universitarios de grado impartidos por dicha universidad. La valoración positiva tanto del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra como de la Universidad Pública de Navarra del desarrollo del ‘Plan Talento 2+3’ ha posibilitado la ampliación de dicho acuerdo a más grados universitarios y más ciclos formativos de grado superior.
Un programa vigente desde 2021/2022
El ‘Plan Talento 2+3’, vigente desde el curso 2021/2022, permite que al alumnado que curse el ciclo formativo de Grado Superior de Administración y Finanzas y un complemento formativo de dos módulos del ciclo formativo de Grado Superior de Marketing y Publicidad se le reconozcan 60 créditos ECTS del grado en Administración y Dirección de Empresas o del grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos en la UPNA en el caso de ser admitidos en uno de dichos grados. Durante el presente curso 2024/2025 están cursando el itinerario formativo de la familia de Administración 75 alumnas y alumnos en el módulo de primer curso y 40, en el módulo de segundo curso.
Tanto la UPNA como el Departamento de Educación trasladarán a la normativa correspondiente, de conformidad con la legislación vigente, así como el contenido de los acuerdos específicos concernientes al reconocimiento de créditos entre los títulos de técnica o téncico superior de formación profesional y los títulos universitarios de grado. Educación trasladará dicho contenido a la normativa reguladora de la evaluación, titulación y acreditación académica del alumnado de formación profesional del sistema educativo de Navarra, mientras que la UPNA hará lo propio con su normativa de reconocimiento y transferencia de créditos.
Una comisión de seguimiento paritaria compuesta por dos representantes de cada una de las partes será la encargada de velar por el cumplimiento de las obligaciones derivadas de un convenio cuya vigencia queda establecida en cuatro años a contar desde la fecha de su firma, llevada a cabo en la sede del edificio de rectorado de la UPNA el pasado lunes 14 de abril.