El consorcio internacional trabaja en el desarrollo de nuevas tecnologías para mejorar la visión en la población envejecida
La Universidad de Murcia ha sido escenario de la primera Reunión Anual y Escuela de Invierno del proyecto ACTIVA, una Red de Doctorado Europea especializada en Óptica Visual, financiada por la Comisión Europea en el marco de las Marie Skłodowska-Curie Actions del programa Horizon Europe.
Coordinado por el KTH Royal Institute of Technology (Suecia), el proyecto ACTIVA reúne a cinco entidades académicas y empresariales europeas con un objetivo común: desarrollar nuevas tecnologías ópticas que mejoren la visión en la población envejecida.
Durante una semana, los investigadores del consorcio participaron en la revisión intermedia del proyecto, la Escuela de Invierno y un taller especializado. Estas sesiones sirvieron como espacio para el intercambio científico, la formación avanzada y el fortalecimiento de la colaboración entre los socios. Además, los asistentes visitaron el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (LOUM) y la empresa Voptica, donde pudieron conocer de primera mano tecnologías punteras en óptica fisiológica y corrección visual.
ACTIVA destaca por su marcado enfoque interdisciplinar. A través de la formación de nueve jóvenes investigadores predoctorales, se desarrollan técnicas innovadoras para diagnosticar y compensar los efectos del envejecimiento ocular, con especial atención a la visión de cerca y de lejos, así como a la detección precoz de patologías visuales.
El consorcio está compuesto por tres universidades —KTH (Suecia), Universidad de Murcia (España) y University College Dublin (Irlanda)— y dos socios del sector privado: Carl Zeiss Vision International GmbH (Alemania) y Diestia P.C. (Grecia). Cuenta, además, con el asesoramiento de un prestigioso comité científico externo (External Advisory Board) y con la colaboración de socios asociados que refuerzan el carácter interdisciplinar y europeo del proyecto.