Santander – 16.04.2025
El Gobierno de Cantabria en su reunión de esta mañana ha dado luz verde el contrato para el refuerzo y reparación del muelle pesquero en la dársena norte del Puerto de Santoña con un presupuesto base de licitación de 3.262.192 euros.
Con esta obra se reforzarán determinados pilares y vigas y zonas de tableros, que conforman la estructura del muelle de descarga de pesca de la dársena norte, que fue construido hace más de 60 años, y presentan un elevado grado de deterioro.
Éste es uno de los acuerdos alcanzados en la reunión del Ejecutivo de esta mañana en la que también se ha autorizado el convenio con Repsol para impulsar la recogida de aceite de cocina usado dentro de las políticas activas de economía circular y descarbonización que promueve el Ejecutivo autonómico.
Con este acuerdo, se pretende concienciar de la necesidad de realizar una adecuada gestión del aceite doméstico, promoviendo la recogida separada y depósito para su reutilización y, a través de Repsol, garantizar su recogida por un gestor autorizado, su tratamiento y trazabilidad.
Actualmente el volumen de recogida de aceite de cocina es muy bajo en el país y no alcanza el 5% frente al sector profesional, y su no recuperación provoca un importante impacto medioambiental negativo en el entorno.
Además, el Ejecutivo ha autorizado el contrato de servicio de transporte en horario no lectivo de los deportistas participantes en el deporte en edad escolar por un valor estimado de 808.500 euros para los años 2026 y 2027, y ha aprobado el convenio entre el Servicio Cántabro de Salud y la Fundación Juegaterapia para el proyecto ‘En el hospi estoy de cine’ con la apertura de la ‘Sala Disney. El Rey León’ en Valdecilla.
Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa
- Aprobado el decreto de nombramiento de Jorge Luis Tomillo, como miembro del Consejo Económico y Social de Cantabria, como persona de reconocido prestigio en materia socioeconómica y laboral.
- Aprobado el decreto de nombramiento de María Higuera, como miembro del Consejo Económico y Social de Cantabria, en representación de la Federación de Municipios de Cantabria.
Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente
- Autorizada la celebración del convenio entre la comunidad autónoma y Repsol S.A. para impulsar la recogida de aceite de cocina usado doméstico en Cantabria.
El objeto del convenio es concienciar a los ciudadanos de la necesidad de realizar una adecuada gestión del aceite de cocina usado doméstico para que adopten como comportamiento ordinario la recogida separada y depósito para su reutilización. Además, se garantiza la recogida del aceite por un gestor autorizado, el tratamiento y trazabilidad.
Se enmarca en los objetivos de la Estrategia Regional de Economía Circular 2030, que promueve la ejecución de medidas en relación con la gestión y valorización de residuos, extendiendo la vida útil de los productos, reduciendo el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía, e impulsando una industria innovadora, competitiva y sostenible.
Además, El Plan Regional de Residuos establece medidas para incrementar y fomentar la recogida separada en los diferentes flujos de residuos y en especial el de residuos municipales, con el objetivo de obtener recursos y materias primas secundarias de mejor calidad y alto valor añadido.
- Autorizada la celebración del contrato para el refuerzo y reparación del muelle pesquero en la dársena norte del Puerto de Santoña con un presupuesto base de licitación de 3.262.192 euros y un plazo de ejecución de 24 meses.
Cultura, Turismo y Deporte
- Autorizada la celebración del protocolo general de intenciones entre el Gobierno de Cantabria, a través de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la Real Fábrica de Tapices para dinamizar la recuperación de textiles de patrimonio cultural del Gobierno de Cantabria.
Esta colaboración se llevará a cabo mediante la dinamización de proyectos y actuaciones conjuntas para la recuperación y conservación de textiles históricos que integran el patrimonio cultural más vulnerable y, en especial, el del Palacio de Sobrellano y su capilla, así como el conservados en otros museos dependientes del Ejecutivo autonómico, como la Casona de Tudanca, el Museo Etnográfico, el Museo Marítimo, etc.
La Real Fábrica de Tapices es la manufactura real más antigua en funcionamiento de forma ininterrumpida desde 1721. Cumple una función esencial en la conservación del patrimonio textil español, al mantener los oficios y procesos de fabricación tradicional en tapiz, alfombra y repostero.
Entre sus fines fundacionales se encuentran «contribuir a la conservación y restauración de los tapices y alfombras que constituyen el legado histórico de la corona española y se conservan en las diferentes residencias reales, edificios y museos dependientes del Patrimonio Nacional y de los poderes públicos y en general de los bienes de ese carácter que forman parte del patrimonio cultural».
Con este acuerdo, ambas instituciones colaborarán para investigar, documentar, recuperar y restaurar los fondos del Gobierno de Cantabria con el fin de realizar las acciones de difusión necesarias para ponerlo al alcance de la sociedad.
- Autorizado el contrato de servicio de transporte en horario no lectivo de los deportistas participantes en el deporte en edad escolar por un valor estimado de 808.500 euros.
El contrato comprende la prestación de este servicio de transporte durante 2026 y 2027 con posibilidad de prórroga hasta el 31 de diciembre de 2028, y trasladará a los deportistas hasta 18 años que de forma voluntaria participan cada fin de semana en actividades físico-deportivas que se desarrollan en horario no lectivo.
El contrato se organiza en dos lotes que, por un lado, incluye el trasporte en la zona oriental, desde los municipios de Castro Urdiales, Laredo, Colindres, Ampuero, Ramales de la Victoria, Meruelo, Santoña y Noga, y por otro lado, la zona centro y occidental-sur con punto de partida los municipios o localidades de Santander, Astillero, Camargo, Santa Cruz de Bezana, Torrelavega, Puente San Miguel, Suances, Selaya, de Reinosa, Matamorosa, Mataporquera, Cabezón de la Sal, Ibio, San Vicente de la Barquera, Los Corrales de Buelna y Potes.
Salud
- Autorizada la celebración del convenio de colaboración entre el Servicio Cántabro de Salud y la Fundación Juegaterapia para la realización del proyecto ‘En el hospi estoy de cine’ en Valdecilla.
Este proyecto supondrá la habilitación y adecuación de un espacio como ‘Sala Disney. El Rey León’ para mejorar las largas estancias hospitalarias de los niños y niñas enfermos creando un entorno confortable que contribuya a su recuperación.
Para el Ejecutivo este proyecto ayudará al objetivo de humanización de los servicios sanitarios y a garantizar el derecho a la protección y promoción de la salud de los menores y a su atención sanitaria y a «contar con espacios adaptados donde se facilite el derecho al juego y el mantenimiento de la conexión con la vida escolar y familiar cuando sea necesario el internamiento en un centro sanitario», tal y como recoge la ley de Cantabria 8/2010, de 23 de diciembre, de garantía de derechos y atención a la infancia y la adolescencia.
La Fundación Juegaterapia es una organización privada sin ánimo de lucro, que tiene entre sus fines mejorar la calidad de vida de los niños y las niñas hospitalizados, y favorecer la humanización de los entornos sanitarios a través de intervenciones psicosociales orientadas a promover el juego, la creatividad y el arte como recurso de bienestar para estos pacientes.
Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad
- Autorizada una subvención nominativa a AMICA por valor de 140.500 euros para el desarrollo del programa INICIA para la orientación y apoyo a la inserción sociolaboral de personas con problemas de salud mental grave en edad laboral.