UNEATLANTICO participa en el I Foro Empresarial APD de Cantabria, Castilla y León y Asturias

La Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO) ha estado presente en el I Foro Empresarial de las Asociaciones para el Progreso de la Dirección (APD), que reunió en Santander a representantes institucionales y del tejido empresarial de Cantabria, Castilla y León y Asturias con el objetivo de impulsar la colaboración interregional como motor de desarrollo económico y social.

El encuentro, bajo el lema «Colaborar para avanzar»,  fue organizado por APD, Sodercan y Banco Santander. Durante la jornada se abordaron cuestiones clave como la innovación, la sostenibilidad y las infraestructuras, con la mirada puesta en fomentar el crecimiento empresarial conjunto entre las tres comunidades.

La inauguración del foro corrió a cargo de Manuel Iturbe, presidente de APD en Cantabria y director territorial de Banco Santander para Cantabria y Asturias; Eduardo Arasti, consejero de Industria, Empleo, Innovación y Comercio del Gobierno de Cantabria; y Gema Igual, alcaldesa de Santander. En representación de la Universidad Europea del Atlántico acudió la vicerrectora de Ordenación Académica y Profesorado, Silvia Aparicio, consolidando así el compromiso de la institución académica con los retos empresariales y sociales del entorno.

A la cita asistieron también varios alumnos del grado en Administración y Dirección de Empresas, quienes tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia enriquecedora en contacto directo con el entorno profesional. Durante la jornada, pudieron conectar con directivos líderes, establecer contactos clave en el mundo empresarial y explorar oportunidades para su futuro profesional.

Durante la mañana se sucedieron intervenciones de alto nivel, como la ponencia inaugural de Juan José Álvarez, catedrático en Derecho Internacional Privado de la Universidad del País Vasco y secretario de Globernance, quien reflexionó sobre la importancia de la cooperación empresarial como herramienta estratégica para aumentar la competitividad de las regiones implicadas.

A continuación, se celebraron distintas mesas redondas y conversaciones estratégicas que abordaron temáticas clave para el futuro del tejido empresarial del norte de España. La primera mesa, centrada en proyectos conjuntos y oportunidades de crecimiento, contó con la participación de representantes de APD en las tres comunidades: Carlos Moro (Castilla y León), Eva Rodríguez (Asturias) y el propio Manuel Iturbe (Cantabria). Le siguieron tres bloques dedicados a la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la logística e infraestructuras, en los que participaron empresas como Gonvarri Metal Structures, Galletas Gullón, EDP Redes, el Centro Tecnológico CTC o las autoridades portuarias de Santander y Avilés.

El foro se presentó como una oportunidad única para generar alianzas estratégicas entre instituciones, empresas y centros de investigación, fomentando el intercambio de buenas prácticas y el aprovechamiento de sinergias entre territorios vecinos. En este sentido, también se hizo referencia a iniciativas conjuntas como el consorcio Galactea Plus o los grupos de trabajo del ICEX para la promoción exterior y la captación de inversiones, en los que las tres comunidades autónomas ya colaboran de forma activa.

El encuentro concluyó con un espacio de networking que permitió fortalecer vínculos entre los participantes y explorar futuras vías de colaboración. Asimismo, desde UNEATLANTICO se valora muy positivamente la participación en este tipo de encuentros, que no solo refuerzan la conexión entre el ámbito universitario y el mundo empresarial, sino que también contribuyen a consolidar el papel de la universidad como agente activo en el desarrollo económico y social del entorno.