Cuatro investigadores de la Universidad de Murcia forman parte del Comité de Asesoramiento Científico del Mar Menor,que celebró el pasado martes su sesión constitutiva con la participación de 21 especialistas, científicos y técnicos de las tres administraciones. Los especialistas de la UMU son Patricia Esteve, María del Mar Torralva, Miguel Ángel Esteve y Ángel Pérez Ruzafa; este último ha sido elegido como el presidente del comité.
También forman parte de este órgano; por parte la Universidad Politécnica de Cartagena, Alejandro Pérez Pastor y Francisco Javier Gilabert; de la Universidad Católica San Antonio, Francisco José Segura.
También del Instituto Español de Oceanografía (IEO), Concepción Martínez; del CEBAS-CSIC, Gonzalo González Barberá y del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Medioambiental (IMIDA), Manuel Erena.
A este equipo científico se suman siete técnicos procedentes de distintas administraciones implicadas en la gestión del Mar Menor y su cuenca vertiente, en representación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el Gobierno regional y los municipios de la cuenca vertiente, designados a propuesta de la Federación de Municipios.
La Comunidad Autónoma también ha incluido en el comité a especialistas como George Umgiesser, investigador en el Instituto de Ciencias del Mar del Consejo Nacional de Investigación en Venecia (Italia); Joaquín Tintoré, profesor de investigación del CSIC y director del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears; Félix Diego López Figueroa, catedrático de Ecología y Geología en la Universidad de Málaga, y Cristina Soler, profesora titular en la Universidad Autónoma de Madrid.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, ha asegurado que este comité se configura como el órgano técnico de referencia, con «total autonomía y alto nivel científico» y que «su aportación será clave para ofrecer soluciones innovadoras, rigurosas y basadas en la evidencia científica que contribuyan a restaurar y conservar el Mar Menor».