La vocal de la CEF-PSOE, ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha comparecido en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros para arrojar luz sobre los asuntos en los que trabaja el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Alegría ha confirmado la puesta en marcha de “del primer tramo de la línea de avales a empresas afectadas por las nuevas medidas arancelarias. Una línea de avales de 5.000 millones de euros, que será gestionada por el propio Instituto de Crédito Oficial”. Además, la titular de Educación ha anunciado que el Gobierno ha aprobado el plan anual normativo para el año 2025, que incluye “una previsión de 199 propuestas normativas”.
Durante la intervención, Alegría ha celebrado la ampliación de “la oferta de empleo público para este año, por el que se convocan 6.032 nuevas plazas para la Policía Nacional y para la Guardia Civil”. La portavoz ha señalado que se trata de 2.914 plazas para la Policía Nacional y 2.764 para la Guardia Civil. Unos datos que según el Ejecutivo evidencian el compromiso de este con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, ya que desde la entrada de Pedro Sánchez en el Gobierno en 2018, se han incrementado en 14.391 nuevos efectivos, logrando cifras récord en 2024 con “un máximo histórico de más de 156.400 agentes”.
Siguiendo las cuestiones del Ministerio del Interior, la ministra aragonesa ha puesto en valor la aprobación de “un anteproyecto, la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General, en cumplimiento, además, también del Plan de Acción por la Democracia.” Una norma que obligará a celebrar “al menos un debate electoral en los medios de comunicación públicos. Y también, por supuesto, se recoge que los sondeos y las encuestas que sean publicados durante las campañas electorales den el acceso al fichero de sus microdatos”.
Un reconocimiento póstumo a la carrera de Vargas Llosa
Alegría ha comenzado la rueda de prensa mostrando sus condolencias a la familia y lectores del escritor hispano, Mario Vargas Llosa, fallecido ayer a los 89 años de edad. “Su legado es tan vasto que seguramente nos faltaría rueda de prensa para decir aquí los principales títulos de sus múltiples obras”, ha asegurado la ministra de Educación para posteriormente anunciar que “el Consejo de Ministros le hemos otorgado la orden, la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio”. Además, ha celebrado la obra del peruano, ya que ha sido “el último escritor en lengua española que ha recibido esta máxima distinción”, ha argumentado sobre el Premio Nobel que ganó Vargas Llosa en el año 2010.
El Informe sobre la coyuntura turística
El secretario de Industria del PSOE, además de ministro de Industria y Turismo del Gobierno, ha presentado en dicha rueda de prensa el Informe sobre la coyuntura turística. En este análisis, Hereu ha mostrado los buenos datos del turismo en nuestro país, señalando que “somos el segundo país, de manera reiterada, en llegada de visitantes internacionales y lo más importante es el segundo país en ingreso y, por tanto, en gasto en destino del turismo internacional”, después de Francia y Estados Unidos. El ministro del ramo ha asegurado que el Gobierno de España quiere “mantener el liderazgo internacional por estos resultados y también para ser referente del modelo de transformación del modelo turístico hacia la triple sostenibilidad social, ambiental, económica”.