Con el objetivo de modernizar el sistema productivo del tejido cultural balear, el ICIB ha presentado este martes una nueva convocatoria de subvenciones para apoyar no solo la renovación de los equipamientos técnicos, sino también la aplicación de las nuevas tecnologías en el desarrollo del sector. Así como la implementación de los procesos de transformación digital impulsados en el marco de las industrias culturales. En conjunto, con un crédito total que este año asciende hasta los 420.000 euros, lo que supone un incremento del 40% respecto a los 300.000 euros de esta línea para 2024.
De la mano de esta ayuda, tanto autónomos como empresas podrán cubrir, por ejemplo, sus inversiones en maquinaria audiovisual, en licencias de uso de software, o en el diseño de páginas y entornos web. Y este año, además, se contemplan también bajo esta subvención los gastos relativos a las formaciones directamente relacionadas con el objeto de la convocatoria.
Diana de la Cuadra, directora gerente de la entidad, ha señalado en este sentido que “se trata de una ayuda fundamental para garantizar la implantación de las nuevas tecnologías en la creación de productos culturales”. Y es que, tal como ha expuesto igualmente la máxima responsable del ICIB, “es vital apoyar la constante evolución del tejido cultural de las Illes Balears, así como su continua modernización”.
Cabe destacar, por otra parte, que el importe máximo que podrá percibir cada beneficiario con esta subvención es de 25.000 euros. Y que, además, esta suma podrá representar hasta el 50% del presupuesto total sin IVA reconocido por el ICIB. Asimismo, el plazo para presentar las solicitudes de esta ayuda es de quince días hábiles a partir del día siguiente de la publicación de la convocatoria en el BOIB.