Fernández Treviño anima a participar en los premios ‘Vivir, contar y sentir la democracia’

15/04/2025

• El concurso está dirigido a estudiantes de ESO, FP, Bachillerato, Educación Especial y personas adultas

• Fernández Treviño: “Esta iniciativa refuerza el compromiso del Ministerio con una educación en valores”

La Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño, ha animado al alumnado de la ciudad a participar en los premios ‘Vivir, Sentir y Contar la Democracia: España en libertad. 50 años’, convocados por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Han de presentarse trabajos que pongan en valor la democracia, el conocimiento y fortalecimiento de los derechos y libertades sobre los que se articula la convivencia en España, así como el rechazo a las dictaduras y a cualquier forma de opresión.  Los proyectos destacados serán difundidos a nivel nacional y recibirán un reconocimiento institucional por su aportación a la educación democrática.

Tal y como ha explicado la Directora Provincial, los objetivos de este concurso son “promover entre los estudiantes los valores democráticos fundamentales, la libertad, la igualdad, el pluralismo y la participación ciudadana”. Además, pretende “fomentar la reflexión crítica sobre el significado de la democracia y su importancia en la sociedad actual, a la vez que estimular la creatividad del alumnado mediante proyectos que expresen su visión de la democracia”, ha apuntado.

Entre los temas sugeridos están, por ejemplo, los Derechos Humanos en democracia y en dictaduras, la participación ciudadana, el voto y su importancia en la democracia de partidos o el papel actual de las redes sociales en la promoción de la democracia.

En palabras de Fernández Treviño, “esta iniciativa refuerza el compromiso del Ministerio con una educación en valores, formando a jóvenes conscientes de su papel en la construcción de una sociedad más justa, participativa y democrática”.

Beneficiarios

Podrán participar en este concurso alumnos y alumnas de ESO, FP, Bachillerato, Educación Especial y para personas adultas, y enseñanzas del régimen especial, matriculados en centros sostenidos con fondos públicos, en las siguientes modalidades:

  •  Modalidad A. Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Básico y Educación Especial.
  •  Modalidad B. Bachillerato, Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio y Grado Superior, Enseñanzas de Régimen Especial y Educación de personas adultas

Los trabajos se podrán presentar en los siguientes formatos:

  1. Creación literaria: relato, cuento o poesía.
  2. Ensayo e investigación.
  3. Creación plástica.
  4. Videojuego.
  5. Creación audiovisual.

Premios

Los premios se dividen en distintas categorías en función del tipo de trabajo y la etapa educativa del autor/a. Se otorgará un primer premio y un segundo premio para cada modalidad y formato.

El primer premio constará de diploma acreditativo y un premio en especie por un importe máximo de 1.500 euros para participación individual del alumnado o 5.000 euros para participación en grupo de alumnos.

El segundo premio constará de diploma acreditativo y un premio en especie por un importe máximo de 1.000 euros o para participación individual del alumnado 2.500 euros para participación en grupo de alumnos.

En total, se destinarán 75.000 euros a premios.

Además, El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes aportará, como máximo, la cuantía de 65.000 euros en especie, destinados al alojamiento, viaje y manutención de los alumnos y alumnas ganadores acompañados de las personas que ejerzan su tutela y del director o directora del centro docente, para la asistencia a la entrega de premios.

Plazo de presentación

Los trabajos, que se podrán presentar desde el 12 de abril hasta el 31 de mayo, podrán realizarse de manera individual o en grupos de hasta cinco alumnos del mismo centro docente y se podrán presentar en castellano o en las lenguas cooficiales.

Más información en la web https://www.educacionfpydeportes.gob.es/prensa/actualidad/2025/04/20250411-premiosdemocracia.htm

Deja un comentario