Francisco Martín sobre Iberdrola Music: “Se deben reducir los riesgos para los asistentes y las molestias para vecinos y comerciantes”

14/04/2025
- A la reunión, que Martín venía reclamando desde hace meses, han acudido la alcaldesa de Getafe, responsables de la Comunidad de Madrid, del Ayuntamiento de Madrid y promotores del recinto.
- Advierte que el extraordinario despliegue de seguridad que implica en la actualidad la celebración del festival Mad Cool no puede convertirse en algo ordinario.
- Entre los compromisos adquiridos: continuar con este tipo de reuniones para trabajar en el medio y largo plazo para posibilitar las condiciones de movilidad y seguridad, que hoy por hoy no se dan, para la consolidación del recinto.
- También que, desde esta misma edición, se incorporará a todas las administraciones afectadas, incluyendo el Ayuntamiento de Getafe y la Comunidad de Madrid, en la preparación de los planes de movilidad.
El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, ha reclamado la necesaria implicación tanto de la Comunidad de Madrid como del Ayuntamiento de la capital en la búsqueda de soluciones a los problemas de seguridad y de molestias a los vecinos y comerciantes para poder convertir el Iberdrola Music, en el que se celebra el festival Mad Cool, en espacio de referencia de eventos en la región.
Ha sido tras la reunión que se ha celebrado en la sede de la Delegación del Gobierno entre la propia Delegación, la alcaldesa de Getafe, responsables de la Comunidad de Madrid y los Ayuntamientos de Madrid y Getafe, y los promotores del espacio Iberdrola Music y del Mad Cool.
En concreto, junto al delegado del Gobierno, Francisco Martín, han asistido: Laura Martínez, directora general de Turismo y Hostelería de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte; Sara Hernández, alcaldesa de Getafe; Borja Carabante, delegado del Área de Gobierno de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid; y representantes del Consorcio Regional de Transportes de Madrid y de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid, de la Policía Local de Getafe, y promotores del recinto Iberdrola Music y del Mad Cool Festival.
El delegado ha lamentado las ausencias del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, “que no deberían haberse producido ni por decoro ni por responsabilidad”.
El objetivo ha sido abordar la situación actual y las mejoras necesarias tanto en el entorno como en el recinto para poder acoger eventos en condiciones de seguridad para los asistentes y minimizando las molestias a los vecinos y empresarios.
Objetivos y compromisos
Francisco Martín, para quien esta reunión era ya “imprescindible”, y que venía reclamando “desde hace 2 años”, ha recordado que, para que se puedan celebrar festivales u otros eventos en este espacio, se debe perseguir lograr reducir los riesgos para los asistentes y reducir las molestias para vecinos y comerciantes de Villaverde y Getafe. Además, se deben tomar las medidas necesarias que posibiliten reducir el despliegue de seguridad extraordinario que ha sido necesario en las anteriores ediciones. “El Ayuntamiento de Madrid no puede pretender que lo extraordinario se convierta en ordinario”, ha subrayado el delegado del Gobierno.
Como compromisos alcanzados en la reunión están el seguir manteniendo reuniones de este tipo para trabajar en el medio plazo las condiciones de este espacio y, desde esta misma edición, incorporar a todas las administraciones afectadas, incluyendo el ayuntamiento de Getafe, en la preparación de los planes de movilidad. “La Comunidad de Madrid tiene que implicarse en la búsqueda de soluciones puesto que es la responsable de la movilidad y el transporte de la región”.
El objetivo es buscar soluciones a medio y largo plazo que posibiliten la consolidación del recinto Iberdrola Music como un espacio seguro, algo para lo que ahora mismo no se dan las condiciones.
En su opinión, todas estas cuestiones revelan que queda “mucho trabajo por realizar” y que la mejor forma de hacerlo es a través de mesas tripartitas como las que viene demandando para este asunto y otros problemas de la región. Nuevamente, ha insistido en la necesidad de trabajar de forma coordinada y en pasar de las palabras a los hechos, y que todo lo planteado en la reunión “se confirme y se concrete”.
Ediciones anteriores
Francisco Martín ya viene advirtiendo de las deficiencias en seguridad y movilidad, en el año 2023 mediante una carta al ayuntamiento, y en la edición de 2024 volvió a reiterar la necesidad de mejoras para la celebración del evento.
De hecho, el pasado mes de julio de 2024, unas semanas antes de la celebración del Festival Mad Cool ya tuvo lugar en la Delegación una reunión política, planteada por el delegado del Gobierno, a la que asistieron la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el concejal del Ayuntamiento de Madrid Borja Carabante.
En ella, la Delegación del Gobierno en Madrid mantuvo que ese espacio, en su situación actual, no reunía las condiciones para celebrar grandes eventos musicales como el festival Mad Cool.
En dicha reunión se alcanzó el compromiso de celebrar una nueva reunión en septiembre para evaluar la situación de los eventos celebrados en este espacio. Un compromiso que no se llegó a materializar. No ha sido hasta este mes de abril, después de que Martín señalase en su última rueda de prensa que “no se dan las condicione de seguridad para celebrar el festival Mad Cool”, que se han sentado en este encuentro los responsables de las administraciones y los promotores del espacio.