Alpera acoge hasta el 12 de mayo la exposición ‘Nuestras huELLAS’, impulsada por la Diputación para poner en valor el papel transformador de mujeres referentes de la provincia

Alpera, 14 de abril de 2025.- La diputada provincial de Igualdad, Pilar Callado, ha inaugurado en Alpera, junto a su alcaldesa, Isabel Iniesta, la exposición itinerante ‘Nuestras huELLAS’, elaborada por el Gobierno que preside Santi Cabañero para visibilizar y poner en valor a mujeres referentes de nuestro territorio

La muestra, que se podrá disfrutar en la Plaza Coronel Jaime García-Trejo de la localidad hasta el próximo 12 de mayo, está compuesta por paneles exteriores de gran tamaño a través de las cuales se reconoce el papel femenino y su contribución a la evolución y progreso de la sociedad y, al mismo tiempo, se pone el foco en las historias particulares de sus 15 protagonistas.

Políticas, científicas, escritoras, poetas, maestras, deportistas, artistas, filósofas, filántropas, abogadas, bibliotecarias, historiadoras o conservadoras de museos de diferentes épocas dan vida a esta colección: Oliva Sabuco de Nantes, Alicia Giménez Barlett, Pilar Nohales Martínez, Dionisia García Sánchez, Josefa García Lorente, Conchita Gil de la Viña, Rubí Sanz Gamo, Carmina Belmonte Useros, Mercedes Doval Montoya, Alba Redondo Ferrer, María Marín Molina, María Rozalén Ortuño, María Moreno Sánchez, Linda Baker ‘La mujer de hierro’ y Elisa Piqueras Lozano.

Pilar Callado ha destacado que este proyecto, enmarcado en el trabajo transversal que la Diputación de Albacete viene realizando para avanzar en igualdad real y efectiva, nos invita a reflexionar en torno al impacto transformador que las mujeres han tenido en todos los aspectos de la vida, al tiempo que ha señalado que su importancia no radica sólo en los nombres propios que la conforman, sino también en la capacidad que tiene para visibilizar la fortaleza, la creatividad y la resiliencia femenina de esta tierra.

Con la presencia de muchos niños, niñas y jóvenes durante el acto, la diputada también ha puesto de relieve que la exposición es un inmenso espejo en el que la infancia y la juventud pueden mirarse para encontrar referentes a nivel personal y profesional.

Finalmente, ha invitado a los vecinos y vecinas de Alpera y de la comarca a “sumergirse” en esta exposición y a dejarse “inspirar” por las historias que le dan vida, así como a seguir trabajando de la mano por una sociedad más justa, igualitaria y equitativa.

Exposición itinerante

Puesta en marcha en 2024, esta colección no ha dejado de recorrer la provincia desde entonces, y este año ya ha sido disfrutada en Munera y Tarazona de la Mancha. Tras su paso por Alpera, continuará ‘viajando’ por Barrax, Bienservida, Salobre, Alatoz, Tobarra y El Bonillo.

Deja un comentario