En total, se han repartido mil cajas de este producto fresco y de calidad. Los peces han sido criados en las instalaciones del Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura del IRFAP-LIMIA
El director general Joan Llabrés recalca que gracias a este proyecto las familias más necesitadas pueden tener en la mesa un producto saludable: «Nos sentimos muy orgullosos de apoyar iniciativas como esta»
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural, a través del Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera (IRFAP) y la Dirección General de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, junto con la empresa Aquicultura Balear (grupo Cooke España), ha realizado hoy una donación de cinco mil lubinas a ocho entidades sociales de Mallorca. Las lubinas, que han sido criadas en las instalaciones del Laboratorio de Investigaciones Marinas y Acuicultura del IRFAP-LIMIA, ubicadas en el puerto de Andratx, se han dispuesto en mil cajas con hielo en el centro de la Cofradía de Pescadores de Andratx.
Los cinco mil ejemplares, de un quilo de peso cada uno aproximadamente, han empezado a distribuirse hoy entre las ocho entidades sociales de Mallorca que han querido sumarse al proyecto. Son la Fundació Monti-sion Solidària; la Fundación Banco de Alimentos de Mallorca; Càritas Diocesana de Mallorca; la asociación Mallorca Sense Fam; SOS Mamas Baleares; Ebenezer Maranata; la Associació de Veïns Bons Aires-Arxiduc, y la Fundación Barceló.
Además de representantes de las entidades sociales, han asistido al acto la alcaldesa de Andratx, Estefanía Gonzalvo; el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local, Joan Llabrés; el director general de Pesca, Antoni M. Grau; la gerente del IRFAP, Georgina Brunet; el director de producción de Aquicultura Balear, Alberto Morente, así como personal de la Cofradía de Pescadores de Andratx y el IMEDEA (CSIC-UIB), que también han participado en las tareas de esta iniciativa.
En este sentido, el director general de Calidad Agroalimentaria y Producto Local ha destacado que «gracias a este proyecto, que cuenta con la colaboración y coordinación de diversas entidades, muchas familias, que en este caso son las que más lo necesitan, pueden tener en la mesa un producto saludable, fresco y de gran calidad, como es la lubina. Nos sentimos muy orgullosos de apoyar iniciativas como esta».
Cabe destacar que la empresa Aquicultura Balear es la encargada de donar el pescado, y la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural se hace cargo de los gastos de pesca, la gestión y la logística. Además, la Cofradía de Pescadores de Andratx también colabora con la extracción de las lubinas y facilita sus instalaciones, en las que se almacena parte del pescado.
El proyecto, que tiene lugar en las instalaciones del IRFAP-LIMIA y tiene como objetivo principal la mejora productiva de la lubina de crianza con diferentes dietas comerciales, está cofinanciada por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP), gracias a un convenio de colaboración entre el IRFAP y Aquicultura Balear.