Cohesión Territorial saca a licitación los dos contratos de mantenimiento de las carreteras y autovías del Centro de Conservación de Irurtzun por un importe de 36 millones de euros

El Departamento de Cohesión Territorial ha sacado hoy a licitación los dos contratos de mantenimiento de autovías y carreteras del Centro de Conservación de Irurtzun por valor de 36 millones de euros (IVA incluido), para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de este año al 30 de noviembre de 2029.

La Dirección General de Obras Públicas e Infraestructuras ha indicado que uno de los contratos, por un importe de 17,2 millones de euros, se centrará en la conservación integral de las autovías del Centro de Conservación de Irurtzun: A-15 (Autovía de Navarra), A-10 (Autovía de la Barranca) y A-1 (Autovía del Norte).

El segundo de los contratos, por un importe de 18,8 millones de euros, hará frente a los trabajos de conservación de las vías que dependen del Centro de Conservación de Irurtzun, exceptuando las autovías.

El objetivo último de los dos contratos licitados hoy es acometer los trabajos que sean necesarios para mantener los niveles de vialidad, seguridad y comodidad correspondientes a unas infraestructuras varias que deben estar en unas condiciones óptimas. El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, ha destacado que “una adecuada gestión de la conservación de las carreteras repercute directamente en la seguridad de los usuarios, en la calidad del servicio y en una mayor durabilidad de las infraestructuras viarias”.

Los trabajos que se van a acometer incluyen actividades de conservación ordinaria y vialidad como limpieza de calzadas y arcenes, cunetas y márgenes, desbroces, talas y podas, reparación de balizamiento y señalización o colocación de nuevas barreras de seguridad. Es este apartado merecen especial atención los trabajos de mantenimiento relativos al plan de vialidad invernal, tanto en la parte que atañe a las labores preventivas de extendido de sal como a la retirada de la nieve.

Además, los contratos prevén actuaciones extraordinarias que incluyen aspectos como extensión de aglomerado asfáltico, restitución de vallas de cerramiento, colocación de mallas de protección de taludes, colocación o elevación de barreras de seguridad, colocación de banderillas, reparaciones de juntas de puentes, reposición de señalización horizontal o vertical, construcción de arcenes o carriles y el desbroce de las márgenes de la vía.

Las labores que por su propia naturaleza no puedan ser incluidas en las actuaciones ordinarias y extraordinarias de vialidad, como cortes importantes de carreteras que obliguen a desvíos de tráfico y uso de maquinaria especial trasladada con urgencia, hundimientos de obras o reparaciones urgentes e importantes también estarán incluidas en los contratos y se realizarán a requerimiento de la administración.

La Red de Carreteras de Navarra tiene una extensión de 3.920 kilómetros, donde se incluyen 431,9 kilómetros de autopistas, autovías, vías desdobladas y carreteras de altas prestaciones y 3.488 kilómetros de carreteras convencionales de interés general, de interés para la comunidad y vías locales.

Esta red se gestiona desde siete centros de conservación que se encargan del mantenimiento de toda la red viaria de la Comunidad Foral de Navarra: Agoitz / Aoiz, Estella-Lizarra, Irurtzun, Mugairi, Pamplona / Iruña, Tafalla y Tudela.