Marina Delgado y Gloria Puertas representarán a la UPNA en la final del concurso internacional “My 3-min thesis” de UNITA

Las doctorandas de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) Marina Delgado Rodríguez y Gloria Puertas Aznárez representarán a la institución navarra en la final edición del concurso “My 3-min thesis” de la alianza internacional de universidades UNITA, que incluye a la UPNA. La final del certamen, a la que concurrirán dos estudiantes de cada una de las 9 universidades de la alianza, tendrá lugar el próximo 30 de mayo en la sala Pinaquy del edificio Salesas (calle San Francisco, nº5) y está organizada por la UPNA. En total, en todas las fases locales de las universidades han participado 63 estudiantes.

zoom Ganadoras y participantes, antes del inicio del concurso. De izda. a dcha., Marina Delgado (ganadora), Covadonga Almarcegui, Julissa Herrera (suplente), Gloria Puertas (ganadora), Nahia Mendoza, Gonzalo Jiménez (suplente) y Juan Manuel Domínguez.

Ganadoras y participantes, antes del inicio del concurso. De izda. a dcha., Marina Delgado (ganadora), Covadonga Almarcegui, Julissa Herrera (suplente), Gloria Puertas (ganadora), Nahia Mendoza, Gonzalo Jiménez (suplente) y Juan Manuel Domínguez.

En este concurso, que se desarrolla en inglés, los y las participantes deben explicar en tres minutos y con el único apoyo de una diapositiva el contenido de su tesis doctoral a un público no especializado. En la fase local de la UPNA, que se celebró el pasado jueves 10 de abril en la sede de la Escuela de Doctorado de Navarra (EDONA), Marina Delgado explicó que en su tesis estudia el concepto de autonomía en las sociedades modernas, es decir, cuál es el papel de la ciudadanía en modelar las leyes y normativas que rigen las sociedades. Por su parte, Gloria Puertas empleó sus tres minutos en relatar cómo está trabajando, en su tesis doctoral, en analizar cómo vive la gente mayor en las zonas rurales y las diferencias que se pueden observar según los distintos lugares en los que residen.

Como suplentes, se han clasificado las doctorandas Julissa Herrera Silva, que habla en su tesis sobre las complicaciones después de la cirugía pulmonar y su abordaje terapéutico; y Gonzalo Jiménez Martín, que estudia la viabilidad técnica y económica de la electrólisis de óxidos sólidos en el contexto español.

Participantes y jurado

Además de las ganadoras y de las personas clasificadas en tercer y cuarto lugar, también concurrieron a la fase local del concurso el doctorando Juan Manuel Domínguez Ortega, cuya tesis aborda la resiliencia empresarial; Nahia Mendaza Úcar, que realiza un estudio epidemiológico sobre la mortalidad traumática en Navarra; y Covadonga Almarcegui Elosegui, que aborda el papel de la música y la danza en el cambio social en el contexto migratorio.

El jurado estuvo compuesto por Antonio López Martín y Francisco Javier Arregui San Martín, ambos catedráticos de la UPNA e investigadores del instituto ISC, y por la técnica de la sección de comunicación de la Universidad Teresa Iriarte Martín.

Consorcio de universidades europeas UNITA

El consorcio UNITA, que forma parte programa “Universidades Europeas” Erasmus, está integrado en la actualidad por la Universidad de Zaragoza (que comparte con la UPNA la pertenencia al consorcio Campus Iberus), la Universidad de Turín, el Instituto Politécnico de Guarda y el Università degli Studi di Brescia (Italia), la Universidad de Pau y los Países del Adur y la Universidad de Saboya Montblanc (ambas, en Francia), la Universidad del Oeste de Timisoara y Universitatea Transilvania Brașov (Rumanía) y la Universidad de Beira Interior (Portugal). Cuenta, además, con la colaboración de dos universidades asociadas más: la Haute Ecole Spécialisée de Suisse occidentale – HES- SO (Suiza) y la Yuriy Fedkovych Chernivtsi National University (Ucrania). La alianza cuenta, además, con el respaldo de varias decenas de entidades asociadas.