La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha acreditado por primera vez la competencia técnica y la eficacia de la organización del Servicio de Urgencias Pediátricas de Son Espases por la calidad de la atención sanitaria y ha reacreditado, después de cuatro años, el valor del Servicio de Urgencias de Adultos.
Esta acreditación se creó en el año 2004 como una forma de valorar el cumplimiento de los indicadores de calidad y seguridad del paciente, así como la estructura y la organización de los servicios.
Se trata de un proceso de evaluación llevado a cabo por un grupo de profesionales externos y que implica el reconocimiento objetivo, riguroso e independiente por parte de una sociedad científica.
Este viernes, 11 de abril, el presidente de la SEMES, Manuel J. Vázquez, y la responsable de Acreditación y Calidad, Sonia Jiménez, han acudido a Son Espases para entregar en persona las acreditaciones. Durante el acto, Vázquez ha defendido ha afirmado que el objetivo es mejorar la atención que se presta en los servicios de urgencias y garantizar la seguridad de los pacientes mediante la acreditación y la creación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias.
Por su parte, la responsable de Acreditación y Calidad, Sonia Jiménez, ha destacado que la constancia de muchos profesionales ha permitido disponer de una herramienta de mejora alineada con los estándares europeos, cuyo uso permite homogeneizar la estructura y el funcionamiento de los servicios de urgencias.
Mientras que el Servicio de Urgencias Pediátricas de Son Espases recibe por primera vez esta acreditación, el de Urgencias de Adultos ya la ha consolidado. Ambos cumplen una serie de requisitos que han mantenido en el tiempo, como la comparabilidad, la validación, la evaluación y la actualización continua, con el objetivo de ofrecer una asistencia sanitaria de mayor calidad. Se evalúan las instalaciones, los equipos y los recursos humanos; la formación y la cualificación de los profesionales; la investigación, la docencia, la gestión eficiente de los recursos y una atención sanitaria de calidad centrada en el paciente.
Este reconocimiento confirma que los dos servicios de Urgencias de Son Espases son pioneros en organización y planificación. El jefe de Urgencias de Adultos, Bernardí Comas, asegura que esta reacreditación no solo es una herramienta de evaluación eficaz, sino que también sirve para detectar deficiencias y áreas de mejora, como la seguridad del paciente o la accesibilidad. Por su parte, la responsable del área de Pediatría, Victòria López Corominas, agradece la distinción como un reconocimiento y un reto para mantener siempre el mismo nivel de calidad.
Más casos atendidos
Este logro se ha conseguido en un contexto de aumento de las urgencias que se atienden anualmente en el HUSE. En 2024, se contabilizaron 171.514: 140.329 de adultos y 31.185 infantiles. La primera cifra supone un incremento del 3,47 % de los casos respecto a los del año anterior (135.623), o del 7,25 % si se compara con los de 2019, antes de la pandemia.
En cuanto a las Urgencias Pediátricas, también han experimentado un crecimiento notable. En 2023 se atendieron 29.814 menores, cifra que representa un aumento del 4,6 % en 2024. Si la comparamos con la de 2019 (27.031 casos), el incremento es del 15,3 %.
Estas cifras confirman no solo el creciente uso de los servicios de urgencias, sino también la necesidad de mantener y reforzar los estándares de calidad como los que tiene en consideración la SEMES.