La obra del segundo tramo de la Prolongación del Metro de Málaga al Nuevo Hospital se iniciará en junio

La Junta de Andalucía comenzará el próximo mes de de junio los trabajos del segundo tramo de la Prolongación del Metro de Málaga al nuevo hospital, entre la calle Hilera y Eugenio Gross. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, lo ha anunciado durante su visita, junto a la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, a las obras con las que se han completado los primeros metros del túnel de la prolongación, a los que ha accedido a través de la estación Guadalmedina.

Rocío Díaz ha recordado que, desde que se iniciaron los trabajos en enero de 2024 en el primer tramo entre Guadalmedina y la calle Hilera «no se ha parado ni un momento», y prueba de ello es que ya se han ejecutado «el 60% de los muros pantalla» del túnel y las estaciones. Asimismo, la consejera de Fomento ha avanzado que el Gobierno andaluz no sólo avanza con este primer tramo, sino que «hay que sumar la reciente adjudicación de las obras del segundo tramo, entre Hilera y Eugenio Gross, y la tramitación del tercer y último tramo, entre Eugenio Gross y Blas de Lezo, que estamos ultimando su licitación».

La visita se ha centrado en el llamado ‘kilómetro cero’ de las obras de la prolongación, en la zona de Armengual de la Mota, donde las obras comenzaron hace un año y ya se han completado los primeros 26 metros de longitud del túnel que da continuidad al vestíbulo de la estación Guadalmedina. Este túnel tiene la configuración propia del recinto subterráneo gracias a un proceso que comenzó con la ejecución de los muros-pantalla y la losa de cubierta y, seguidamente, con la excavación de tierras entre pantallas y el hormigonado de la losa intermedia.

Díaz ha indicado que este hito de la conexión entre la estación Guadalmedina y la prolongación «visibiliza el buen ritmo de una obra que va con paso firme», así como «lo complejo que es una actuación de estas características en pleno corazón de la ciudad». Asimismo, la consejera de Fomento ha indicado que los trabajos abarcan ya la totalidad del primer tramo. Así, los servicios afectados, que en los primeros meses han constituido el paso más complejo de la obra, están despejados y la reposición de las redes de energía, comunicaciones y saneamiento concluirá antes de final de año.

La ejecución de la losa superior de este tramo del túnel va a permitir, en este caso, trasladar el tráfico rodado al lado de El Corte Inglés, para continuar con la ejecución del túnel en el lado del Banco de Santander hacia calle Hilera.

Bajo la losa intermedia, se seguirá excavando el túnel para el paso de los trenes. En un primer tramo de 200 metros, se va a pasar de los tres niveles de túnel existentes en la estación de Guadalmedina, donde se cruzan las líneas 1 y 2, a los dos niveles que tendrá el túnel hasta el Hospital Civil. Los trenes se moverán en vertical hasta que quede configurada la sección definitiva del túnel a dos niveles, que mantiene el mismo ancho de 8,3 metros en el túnel.

El tramo de la prolongación de la Línea 2 del Metro de Málaga de Guadalmedina a Hilera, con un presupuesto de ejecución de 45 millones de euros, constituye el primero de los tres tramos en los que se han dividido las obras de infraestructura y superestructura de vía. Este primer tramo comienza en el túnel que conecta con la estación de Guadalmedina y finaliza una vez superada la nueva estación Hilera. El recorrido discurre bajo el eje de las calles Armengual de la Mota, Hilera y Santa Elena, donde se localizará la Estación Hilera.

Además, el segundo tramo de la ampliación de Hilera a Eugenio Gross ha sido recientemente adjudicado con un presupuesto de 46,4 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses, e incluye la construcción de la segunda estación soterrada, denominada Trinidad.

La prolongación del Metro de Málaga hasta el Nuevo Hospital consta de una longitud de 1,8 kilómetros y tres estaciones, Hilera, Trinidad y Hospital Civil, y atenderá al distrito Bailén-Miraflores, el cuarto más poblado de la capital con 60.000 habitantes, aunque en su inicio también recorre los distritos Cruz de Humilladero y Centro. Además, dará cobertura a equipamientos sanitarios de primer nivel, como el Hospital Civil y el Materno, así como el futuro Nuevo Hospital de Málaga, que se levantará sobre la trasera del Hospital Civil.

Las consejeras han visitado las obras junto a la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, la concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Málaga, Carmen Casero, la delegada territorial de Fomento en Málaga, María Rosa Morales, el director gerente de la Agencia de Obra Pública, José María Rivera, y el director general de Metro de Málaga, Fernando Lozano, entre otros.