La Semana Santa, Fiesta Turística Regional


Sigüenza. 11 de abril de 2025. Cuando llega el momento de la Semana Sana seguntina, la Cofradía de la Vera Cruz y del Santo Sepulcro y sus “armaos” lo tienen todo preparado para celebrar esta semana de religiosidad popular, historia, cultura y costumbres.

Los “armaos” son los hermanos de carga de la Cofradía, ataviados con traje de pana (chaqueta y calzón), un chaleco de cuero (coleto) y una armadura y yelmo medieval, portan las imágenes durante la Semana Santa, desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo, con excepción del Jueves Santo.

Los “armaos” son la figura más característica de la Semana Santa seguntina, pero no son los únicos que componen la Cofradía. A ellos se une la reciente figura de las hermanas de carga, los hermanos y hermanas de vela, los armaos eméritos o los miembros de la banda de cornetas y tambores. Todos ellos conforman el conjunto de la institución que estos días sale a la calle.

Este año esta celebración, por su historia, autenticidad y singularidad, estrena su merecida declaración como Fiesta de Interés Turístico Regional por la Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía del Gobierno regional.

El título, según explica el presidente de la Cofradía, Felipe Carrasco, “da mayor aliciente a todos los participantes para seguir creciendo y divulgando a los cuatro vientos nuestra Semana Santa”.

La Cofradía,  en la actualidad, la componen, aproximadamente, noventa “armaos” y treinta hermanas de carga, en su inmensa mayoría jóvenes. Por este motivo, y ante el gran momento de la institución, la Cofradía encargaba la creación de un nuevo paso del “Ecce Homo”, emulando a la imagen que se perdió en la Guerra Civil si bien en esta ocasión será talla completa, en lugar de imagen de vestir, como era aquella.
La Cofradía ha encargado al artista Jorge Fernández Benítez de Arteaznarez, la creación de un paso compuesto, en el que aparecerán, como figura principal, Jesús sentado, durante su Pasión, presentado por Pilatos. Una vez que el paso esté completo, estará formado por tres imágenes: Jesús, Pilatos y un soldado.

El pasado sábado, 29 de marzo, a las 20:00 horas, tenía lugar, en la Catedral de Sigüenza, la solemne bendición de la imagen del ‘Ecce Homo’, que procesionará ya el próximo día de Viernes Santo.

La concejala de Turismo, Arantxa Pérez, agradece el esfuerzo de la Cofradía “por la preservación y ampliación del patrimonio material de Sigüenza”, pero también “la conservación del inmaterial, además con espíritu aperturista”.  “La autenticidad de la Semana Santa Seguntina engrandece nuestro patrimonio inmaterial, y es, por tanto, un activo importante para la declaración de Sigüenza y su comarca como Patrimonio Mundial, además de un reclamo turístico extraordinario”.

PROGRAMA DE LA SEMANA SANTA DE SIGUENZA 2025

13 de abril (Domingo de Ramos)

11:20 h.: Bendición de Ramos en la Parroquia de Santa María. Procesión con el paso “Entrada de Jesús en Jerusalén”.

Itinerario: Bajada de San Jerónimo, Calle Villaviciosa y Cardenal Mendoza a la Catedral.

A continuación, se celebrará la Santa Misa en la Catedral (Parroquia de San Pedro).

19:30 h.: Reunión de todos los hermanos de la Cofradía en el Atrio de la Catedral.

20:30 h.: Procesión desde la Ermita de la Santa Vera Cruz (Ursulinas) a la Catedral.

Itinerario: Paseo de La Alameda, Paseo de la Alameda y Calle Medina.

 
14 de abril (Lunes Santo)

 

 20:30 h.: Procesión desde la Catedral a la Parroquia de San Vicente.

Itinerario: Plaza del Obispo D. Bernardo, Plaza Mayor, Calle Mayor y Travesaña Alta.

 
15 de abril (Martes Santo)

12:30 h.: Misa Crismal que celebrará el Excmo. y Rvdo. Sr. Obispo don Julián Ruiz Martorell en la Catedral (Parroquia de San Pedro).

19:00 h.: Celebración comunitaria de la Penitencia en la Parroquia de San Pedro.

 20:30 h.: Procesión desde la Catedral a la parroquia de Santa María.

Itinerario: Plaza del Obispo D. Bernardo, Cardenal Mendoza, Valencia y Cruz Dorada.

16 de abril (Miércoles Santo)

20:30 h.: Traslado del Santo Sepulcro y Ntra. Sra. de la Soledad desde la Residencia de Ancianos “Padre Saturnino López Novoa” (Ermita de San Lázaro) a la Catedral.

Itinerario: Villaviciosa, Cardenal Mendoza y Plaza de D. Bernardo.

17 de abril. (Jueves Santo)

Misa de la Cena del Señor:

17:30 h.: Parroquia de San Vicente. 18:30 h.: Parroquia de Santa María. 19:00 h.: Catedral (Parroquia de San Pedro).

Hora Santa con Jesús Sacramentado en cada uno de los tres templos: concluida la Eucaristía, habrá una hora de adoración al Santísimo.

18 de abril (Viernes Santo)

8:30 h.: Sermón de Pasión en la Catedral (Parroquia de San Pedro).
Vía Crucis en el Paseo de las Cruces.

12:00 h.: Procesión desde las Parroquias de San Pedro, Santa María y San Vicente, reuniéndose todos los pasos en la Plaza de D. Hilario Yaben, para continuar por las calles Humilladero y Alameda, finalizando en la Ermita de la Santa Vera Cruz (Ursulinas).

Itinerario de cada Parroquia:

SAN PEDRO: Cardenal Mendoza, Plaza D. Hilario Yaben.

SANTA MARÍA: Bajada de San Jerónimo, Villaviciosa a Plaza D. Hilario Yaben.

SAN VICENTE: Travesaña Alta, Portal Mayor a Plaza D. Hilario Yaben.

Acción Litúrgica de la Pasión del Señor:

17:30 h.: Parroquia de San Vicente. 18:00 h.: Catedral (Parroquia de San Pedro). 18:30 h.: Parroquia de Santa María.

20: 30 h.: En la Catedral, Santo Rosario y Sermón de la Soledad a cargo de D. Rafael Amo Usanos.

Ceremonia del Descendimiento de Jesús de la Cruz.

A continuación, Procesión del Santo Entierro.

Itinerario: Cardenal Mendoza, José de Villaviciosa, Residencia de Ancianos (Ermita de San Lázaro)

19 de abril (Sábado Santo)

Vigilia Pascual:

21:00 h.: Parroquia de San Vicente. 21:30 h.: Catedral (Parroquia de San Pedro). 22:30 h.: Parroquia de Santa María.

Durante todo el día se celebrará la Jornada del Cofrade Solidario, pudiéndose entregar alimentos no perecederos en la Ermita del Humilladero a beneficio de Cáritas.

 

20 de abril (Domingo de Pascua)

12:00 h.: Misa solemne en la Catedral (Parroquia de San Pedro).

A continuación, Procesión del Encuentro con Jesús Resucitado y la Virgen de la Alegría hasta la Iglesia de Nuestra Señora de los Huertos.

Itinerario: Plaza de D. Bernardo, Cardenal Mendoza, Humilladero y Alameda.

Seguidamente se celebrará la tradicional “quema del Judas”, amenizada por la Banda de Música de Sigüenza.

 
21 de abril (Lunes de Pascua)

20:00 h.: Misa por los hermanos difuntos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz y Santo Sepulcro en la Capilla de la Residencia de Ancianos «Padre Saturnino López Novoa».

La Banda de la Cofradía de la Vera Cruz asistirá a todas las Procesiones.

La Banda de Música de Sigüenza participará en las Procesiones del Domingo de Ramos por la tarde, Viernes Santo por la mañana y Domingo de Pascua.

Desde el día 5 de abril hasta el día 11 de abril se celebrará en la Capilla de la Residencia de Ancianos «Padre Saturnino López Novoa», a las 19,00 h. Rosario y a las 19,30 h. Misa.
 

Deja un comentario