La ADER convoca las nuevas ayudas para I+D y captación de talento con una dotación de 6,75 millones de euros

La ADER ha abierto, con su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja, las convocatorias de tres líneas de ayudas para I+D y captación de talento, que están dotadas con 6,75 millones de euros. Las convocatorias para Proyectos de I+D+i orientados al mercado (IDI) y los programas de Cheques de Innovación para Micro-Proyectos (CHP) y Talento (CHT), destinados a fomentar proyectos empresariales estratégicos, estarán abiertas hasta el 12 de diciembre de 2025.

 

Las empresas y organizaciones públicas y privadas que presten servicios a las empresas y/o tengan como actividad la investigación, el desarrollo y la innovación, así como las agrupaciones empresariales situadas en La Rioja, podrán ser beneficiarias de las ayudas para proyectos de I+D+i (IDI), cuya dotación para este año alcanza los 5,5 millones de euros.

 

Se podrán obtener subvenciones de hasta 600.000 euros para proyectos colectivos y de hasta 400.000 euros en proyectos individuales. Además, hay primas de un 20% para proyectos realizados en colaboración con universidades, centros tecnológicos y clústeres, especialmente para pymes, así como de un 5% para los proyectos alineados con la estrategia RIS3.

 

Esta línea IDI incluye dos programas: proyectos de I+D, con subvenciones destinadas al desarrollo experimental y la investigación industrial, y proyectos de innovación en materia de procesos y organización empresarial, enfocados a la mejora de estos ámbitos.

 

El programa de proyectos de I+D considera subvencionables los costes de personal e indirectos, materiales y colaboraciones externas. En este caso, la intensidad de la ayuda será de un 20% en desarrollo experimental y de un 45% para investigación industrial. A estos porcentajes generales se les añadirán algunas primas no acumulables de un 15 o 20% más para pymes y de entre un 5 y 10% más para grandes empresas, cuando exista una colaboración con universidades, organismos de investigación, centros tecnológicos o clústeres. Además, la prima será de un 5% más cuando el proyecto tenga una inversión o gasto subvencionable igual o superior a 200.000 euros y esté vinculado a actuaciones concretas de la RIS3 descritas en la convocatoria.

 

Cuando los proyectos se desarrollen por parte de universidades, organismos de Investigación y centros tecnológicos o de innovación y transferencia de tecnología, así como clústeres, la intensidad de la ayuda será de hasta el 40% para el desarrollo experimental y hasta el 65% para la investigación industrial. Además, se podrá incrementar en un 10% cuando los proyectos sean colectivos en cooperación con empresas riojanas.

 

Por otra parte, el programa para proyectos de innovación de procesos y organización incluye inversiones en activos necesarios para el desarrollo del proyecto. La intensidad será de un 20% para los proyectos presentados por pymes y de un 15% para los de las grandes empresas. La inversión mínima para poder solicitar esta ayuda es de 20.000 euros, mientras que la subvención máxima por expediente no podrá superar los 400.000 euros en el caso de proyectos individuales, ni los 600.000 euros cuando se trate de proyectos colectivos.

 

Cheques de innovación CHP y CHT

Asimismo, el programa Cheque de Innovación para Micro-proyectos (CHP) está especialmente orientado al fomento de la I+D en aquellas empresas que no han realizado estos proyectos anteriormente, con el objetivo de facilitarles un itinerario hacia la innovación y que suponga un germen para futuros proyectos más ambiciosos.

 

La ADER ha destinado 800.000 euros e incluye subvenciones del 50% para proyectos de I+D+i (hasta 60.000 euros) y diseño de producto (hasta 30.000 euros). Las ayudas cubren gastos de consultoría experta externa (máximo 14.500 euros) y de personal, con una inversión mínima subvencionable de 5.000 euros.

 

 Por último, el Cheque de Innovación para Talento (CHT) cuenta con un presupuesto de 450.000 euros y está destinado a la contratación de tecnólogos y profesionales de gestión con la subvención de las doce primeras nóminas. Este cheque incluye subvenciones del 50%, con un límite máximo de 50.000 euros por contratación, y algunos requisitos específicos, como el salario mínimo (1,5 veces el SMI para titulados universitarios y 1,3 veces para titulados en FP de grado superior).

 

Las ayudas están enfocadas en la contratación de profesionales que contribuyan a la digitalización, sostenibilidad, innovación y expansión estratégica de las empresas de La Rioja. Las inversiones y gastos de los dos cheques CHP y CHT tienen una retroactividad desde el pasado 14 de diciembre de 2024.