Ya se puede consultar la Memoria 2023-2024

Ya se puede consultar la Memoria 2023-2024

Noticia
|
Institucional
(11/04/2025)
La Universidad de Barcelona acaba de publicar la Memoria 2023-2024. Recoge los principales datos de la institución del último curso académico y las actividades más destacadas desarrolladas en los ámbitos de la docencia, investigación, innovación y transferencia de conocimiento, internacionalización y compromiso social.

Noticia
|
Institucional
11/04/2025
La Universidad de Barcelona acaba de publicar la Memoria 2023-2024. Recoge los principales datos de la institución del último curso académico y las actividades más destacadas desarrolladas en los ámbitos de la docencia, investigación, innovación y transferencia de conocimiento, internacionalización y compromiso social.

En esta nueva edición de la memoria se ha incluido, en el inicio de cada capítulo, la referencia a la Agenda 2030 con la incorporación de los objetivos de desarrollo sostenible vinculados a las diferentes temáticas. La selección ha sido consensuada con el Vicerrectorado de Sostenibilidad y Acción Climática. Asimismo, en el apartado de transparencia, ética y buen gobierno, este año se encuentran los resultados y el grado de consecución de los objetivos del plan de gobierno del periodo 2022-2024, con la valoración de 387 indicadores.

La memoria de la UB responde al deber y voluntad de la institución de ser transparente y rendir cuentas ante la comunidad universitaria y la sociedad. En el prólogo, el rector, Joan Guàrdia, explica que en el documento «se ven reflejados el trabajo, el rigor, la exigencia y la responsabilidad con que toda la comunidad de la Universidad de Barcelona lleva a cabo su cometido».

La Memoria 2023-2024 se inicia con un capítulo titulado «La Universidad de Barcelona hoy», en el que se dan a conocer las principales magnitudes que caracterizan a la institución y en el que se glosan los rasgos que definen su identidad. A continuación, la publicación se divide en cuatro bloques temáticos: «Una universidad comprometida con la sociedad», con las iniciativas vinculadas a la transparencia, la ética, el buen gobierno, la sostenibilidad, las actividades institucionales, culturales y solidarias, el compromiso social y el emprendimiento; «Una universidad líder en formación», que recoge la información sobre la oferta académica, la atención al estudiante y la innovación, evaluación y mejora docentes; «Una universidad a la vanguardia de la investigación», que analiza la actividad de investigación, la internacionalización y la captación de talento y recursos, la producción científica, la transferencia de tecnología, de conocimiento y de innovación y la labor en doctorado y difusión de la cultura científica; y «Una universidad internacional», sobre la estrategia de internacionalización de la institución y la movilidad de los diferentes colectivos universitarios.

La publicación la ha elaborado el Gabinete Técnico del Rectorado y la ha editado Ediciones UB. Se ha hecho un tirada de 180 ejemplares de la versión en catalán, que se distribuirán dentro de la Universidad y que se enviarán a diversos organismos e instituciones vinculados a la educación superior en Cataluña. Al igual que el año pasado, las ediciones en castellano e inglés, que está previsto que estén disponibles próximamente, se editarán solo en versión digital. El documento en formato electrónico se enviará a diversas instituciones y organismos, nacionales e internacionales.

Como es habitual, junto a esta nueva edición de la memoria, en la página web de Informes y Memorias se pueden encontrar, entre otros documentos, los datos estadísticos con los que se complementa, así como las ediciones anteriores de la publicación.