La Universidad de Burgos pone el foco en la salud mental con un taller abierto a la ciudadanía

Las claves para el manejo emocional y el efecto de las redes sociales en el bienestar psicológico, especialmente en la población más joven, fueron puestas de manifiesto en el «Taller de Salud Mental» celebrado esta semana en la Residencia Universitaria Camino de Santiago (RUCS) de la Universidad de Burgos (UBU).

De acceso libre, en el marco de la política de la RUCS de involucrarse en el entorno que la acoge, el Taller reunió a más de 60 personas para asistir a las ponencias de Jesús Sánchez Hernández, psicólogo clínico del Hospital Universitario de Burgos (HUBU); y Ángela Osorio Guzmán, especialista en Psiquiatría y en Psiquiatría del Niño y del Adolescente, así como al posterior coloquio moderando por María Ángeles Martínez Martín, psicóloga y doctora en Ciencias de la Educación, además de decana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UBU.

Mario Nacarino-Bravo Jiménez, psicólogo clínico del HUBU, centró su intervención, «Cómo afrontar y manejar emociones que ponen en riesgo la salud mental», en la importancia de escuchar activamente las propias emociones y pensamientos como indicadores de alerta que impulsan el desarrollo de una identidad no fragmentada.

Por su parte, Ángela Osorio Guzmán, abordó el tema «Redes sociales, identidad y patología digital». La doctora Osorio analizó los aspectos positivos y negativos de estas plataformas digitales y destacó el papel de padres y educadores como guías en el acceso al mundo digital, para fomentar la conciencia sobre las implicaciones de la imagen y la gestión de los datos personales en las redes.

Tras estas exposiciones, de unos 30 minutos, se abrió un turno de preguntas. El variado perfil del público, personas de diversas generaciones –padres, abuelas o estudiantes universitarios, entre otros– propició un debate dinámico y un enriquecedor diálogo sobre los temas propuestos y otros, como la aceptación del sufrimiento como parte de la vida y el papel de padres y educadores en la construcción de la identidad.

Esta actividad, promovida desde la Dirección de la Residencia Camino de Santiago y el Vicerrectorado de Estudiantes de la Universidad de Burgos, reafirma el compromiso de la RUCS, a través de actividades de temática social, medioambiental, deportiva o gastronómica, de enriquecer la vida de sus residentes y crear espacios de encuentro para toda la sociedad.