“Lo más importante es poner en valor la importancia de las Humanidades y reivindicar su papel fundamental, nuclear, en cualquiera de las ramas de conocimiento: la ciencia, la tecnología, la salud y las ciencias sociales”. En estos términos se ha expresado la vicerrectora de Formación Permanente, Transformación Docente y Empleo, Ángeles Solanes, durante el acto de bienvenida al Foro que, bajo la marca EDUMANIDADES, ha acogido en la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació una amplia feria de empleo con la presencia de 35 estands de empresas y entidades de los sectores de la educación, las humanidades y la comunicación, además de los diferentes servicios que la Universitat de València pone al alcance de su estudiantado para acompañarlo en su camino hacia el mundo laboral.
Así, 550 personas inscritas -más el alumnado de los primeros cursos de grado y posgrados- han podido intercambiar impresiones con asociaciones, cooperativas, colegios oficiales, fundaciones y ONG vinculadas a sus estudios, así como organizaciones empresariales de gestión cultural, servicios educativos integrales, academias y centros de idiomas o de preparación de oposiciones, centros educativos y escuelas privadas, agencias de intercambio cultural y de colocación en el extranjero o de viajes, empresas de ocio educativo o servicios de lenguas y normalización lingüística públicos, además de cátedras de investigación y sindicatos.
Algunos de estos organismos han sido:
A lo largo de la jornada, los y las estudiantes han tenido acceso a una oferta de casi medio centenar de oportunidades laborales, a las que se puede acceder asimismo mediante la web del Foro, postulándose para desarrollar sus primeros pasos en el mundo profesional como becarios y becarias, profesores y profesoras, educadores y educadoras, curators, guías, comunicadores y comunicadoras, editores y editoras, etcétera.
En este sentido, la vicerrectora Ángeles Solanes ha insistido en la relevancia del Foro de Empleo UV como oportunidad para recabar información crucial para el futuro laboral del estudiantado, como son las salidas profesionales o los perfiles más demandados por el mercado actual, sin “olvidar” a la Universitat de València, “vuestra casa porque siempre estaremos aquí para recibiros si queréis volver para continuar especializándoos o trabajar con nosotros como personal técnico, investigador o profesorado”.
Así, la vicedecana de Investigación, Movilidad y Prácticas de la Facultat de Filosofia i Ciències de l’Educació, Carmen Carmona, ha subscrito las palabras de la vicerrectora, emplazando al estudiantado a “dialogar, conocer y descubrir vuestro talento profesional, pero sobre todo vuestro talento humano, a las empresas que hoy nos visitan”.
Han acompañado también a la vicerrectora Ángeles Solanes el decano de la Facultat de Geografia i Història, Manuel Lomas, y la decana en funciones de la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació, María Rosa Álvarez, coincidiendo los cuatro al describir el Foro EDUMANIDADES como un “encuentro, un puente entre el talento universitario y el mercado laboral” donde ambos mundos confluyen en un único espacio de interacción: la feria de empleo, con la que ha culminado la jornada, pero también toda la actividad de alrededor que desde primera hora de la mañana se ha desarrollado en las tres facultades.
Las salidas profesionales grado a grado, la formación especializada y de calidad a través de los másteres y los programas de doctorado, las experiencias vitales de profesionales en activo, talleres de posicionamiento y marca profesional, redes sociales y otros temas de actualidad han protagonizado una intensa programación en cada uno de los centros.
La Universitat de València cerrará el circuito de foros el próximo martes, día 15 de abril, con el Foro STEM que tendrá lugar en la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria (ETSE-UV) con la colaboración de seis centros: las facultades de Física, Química, Ciencias Matemáticas y Ciencias Biológicas, la ETSE, y el Parc Científic UV.