Tras la detección de un pequeño foco en una de los muros originales de roca, una empresa especializada está tratando estos insectos que normalmente se alimentan de madera
El portavoz del equipo de Gobierno ha asegurado que, de momento, no será necesaria cerrar la Posada del Sol, que seguirá acogiendo los eventos programados y las visitas
La colección de Quijotes está protegida y no será necesario reubicarla

El portavoz del equipo de Gobierno, Luis Fernández, ha informado de la detección de un foco “muy localizado” de termitas en una sala de la Posada del Sol, concretamente en un habitáculo que se utiliza como almacén, y que tras dar traslado a una empresa especializada en este tipo de plagas se ha procedido a su tratamiento para ser eliminadas.
Según ha explicado, estas termitas habrían salido de una de las “antiguos y originales muros de piedra” de la Posada del Sol, debido a las “condiciones de humedad y temperatura”.
“Fueron detectadas hace unos días y en seguida se activó el protocolo antiplagas y, tras analizarlas, se tomaron las medidas necesarias para erradicar el problema”, ha asegurado.
De esta forma, se han colocado “cajas-trampas” que contienen un insecticida con veneno que “actúa como comida” y que serán las propias termitas las que lo introduzcan en el nido hasta la “reina” para “controlar la plaga”.


Según ha asegurado Luis Fernández, la colección cervantina “no corre riesgo actualmente” pero, como prevención se han sellado varias puertas para con un “veneno potente y específico” para que no “puedan pasar”; también ha informado que “no será necesario” cerrar la Posada y que la programación “se realizará tal y como está prevista” actualmente, así como las visitas guiadas programadas y la apertura ya que “no supone ningún riesgo para las personas”.
“Seguiremos teniendo la vigilancia necesaria y estaremos atentos”. Ha finalizado asegurando que desde la empresa han explicado que en este tipo de edificios tan antiguos es “relativamente normal” que puedan aparecer termitas pero “está todo controlado a día de hoy”.