La Universidad de Murcia (UMU), a través del Grupo de Investigación de Sistemas Inteligentes y Telemática, que lidera el catedrático Antonio Skarmeta, participa activamente en el proyecto europeo CASTOR (grant agreement n.º 101167904), una iniciativa que busca revolucionar la seguridad en las comunicaciones de los sistemas distribuidos, es decir, aquellos en los que múltiples dispositivos o nodos informáticos, conectados entre sí a través de redes, cooperan para ejecutar tareas o gestionar servicios de forma conjunta y descentralizada. Las grandes bases de datos, las aplicaciones en la nube o dispositivos inteligentes para el hogar son solo algunos ejemplos de estas infraestructuras distribuidas.
Financiado por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte Europa, CASTOR arrancó el 1 de octubre de 2024 y se desarrollará durante tres años, hasta septiembre de 2027. Su misión es construir un marco sólido y fiable que permita garantizar la seguridad de las comunicaciones en entornos tecnológicos tan diversos como el Internet de las Cosas (IoT), el Edge Computing y la computación en la nube (cloud).
El principal reto del proyecto es traducir los requisitos de alto nivel que expresan los usuarios en políticas técnicas concretas de seguridad y recursos de red, lo que se ha denominado políticas CASTOR. Estas políticas permitirán gestionar, desde la infraestructura de hardware hasta el software, rutas de comunicación de datos optimizadas y confiables, incluso en entornos donde se comparte información crítica para la seguridad.
CASTOR representa una apuesta innovadora para solventar carencias actuales en la protección de sistemas distribuidos. Su validación se realizará en cuatro escenarios reales de uso en los que la fiabilidad de las comunicaciones es esencial, y sus innovaciones se evaluarán en tres dominios de aplicación diferenciados.
La Universidad de Murcia, bajo la coordinación del profesor Antonio Skarmeta, lidera los paquetes de trabajo dedicados al análisis de requisitos, el diseño del marco metodológico y la arquitectura general de CASTOR, con el objetivo de integrar la confianza como un valor transversal en los ecosistemas del continuo computacional. El equipo investigador trabaja estrechamente con el resto de socios para desarrollar soluciones que refuercen la ciberseguridad desde el diseño de los sistemas hasta su despliegue final.
CASTOR reúne a 17 socios procedentes de 11 países europeos, entre los que se incluyen universidades, centros de investigación y empresas tecnológicas, lo que garantiza una visión integral y multidisciplinar.
Más información:
Web del proyecto: https://castorhorizon.eu