La Universitat Abat Oliba CEU ha organizado este martes 8 de abril el acto oficial de presentación del proyecto europeo EUonAIR (European University on AI in Curricula, Smart UniverCity and (Return) Mobility), celebrado en la sede del Parlamento Europeo y la Comisión Europea en Barcelona. El encuentro ha reunido a representantes institucionales de la Unión Europea, miembros del consorcio del proyecto y representantes de las universidades CEU, en una jornada clave para el posicionamiento internacional de la Universitat.
EUonAIR tiene como objetivo transformar la educación superior en Europa mediante la integración responsable de la inteligencia artificial en los planes de estudio, la movilidad académica y la creación de campus más sostenibles, digitales y centrados en el bienestar del estudiante. El proyecto prevé beneficiar a más de 85.000 estudiantes, más de 13.400 profesionales del ámbito universitario y más de 13 millones de ciudadanos europeos, y cuenta con el respaldo de la Unión Europea a través del programa Erasmus+.
Durante el acto, Swen Seebach, vicerrector de Calidad, Planificación Estratégica e Internacionalización de nuestra universidad, y Barbara Domaradzka, directora ejecutiva de EUonAIR por parte de Kozminski University (Polonia), presentaron la visión general del proyecto, destacando la voluntad de liderar el cambio de forma consciente, responsable e inclusiva, así como la importancia de impulsar los valores europeos de inclusión, gobernanza compartida y responsabilidad ética en el uso de la tecnología.
Uno de los focos de la presentación fue el Work Package 7, área de trabajo liderada conjuntamente por la UAO CEU y ESSCA School of Management (Francia) y centrada en el desarrollo de Smart and Green UniverCities. Esta línea de trabajo busca transformar las ciudades y regiones en entornos más sostenibles e innovadores, promoviendo la colaboración entre universidades y actores locales a través de soluciones basadas en inteligencia artificial responsable. La presentación de este bloque corrió a cargo de Juan Francisco Jiménez, director del Departamento de Comunicación de la UAO CEU, y Yann Truong, project manager de ESSCA.
El evento contó también con las intervenciones del rector de la UAO CEU, Arcadi Gual, el director de la Representación de la Comisión Europea en Barcelona, Manuel Szapiro, el director de la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona, Sergi Barrera, y la cónsul general de Polonia en Barcelona, Ilona Kaldonska.
EUonAIR está cofinanciado por la Unión Europea en el marco del programa Erasmus+.